ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso de aplicacion de la NOM


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2020  •  Prácticas o problemas  •  1.827 Palabras (8 Páginas)  •  1.262 Visitas

Página 1 de 8

 

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        3

CASO PRACTICO        4

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015, SISTEMA ARMONIZADO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.        5

SOLUCIÓN        6

CONCLUSIÓN        50


INTRODUCCIÓN

La normatividad de calidad se refiere a un conjunto de estándares y disposiciones que debe cumplir cualquier tipo de empresa, ya que en ellas se mencionan los requisitos mínimos para que una empresa pueda operar en una determinada zona, gracias a estas normativas, podemos asegurar la calidad de nuestros procesos, productos y servicios que son ofrecidos a los diferentes tipos de clientes existentes en el mercado.

Las principales normativas de la calidad utilizadas en México, así mismo como en algunos otros países son las Normas oficiales mexicanas, las ISO 9001 y las normas FDA; estas tres normas les permiten a las empresas mexicanas poder establecerse en su territorio, así como las normas FDA de poder exportar productos y servicios al territorio americano.

Al aplicar las normas no solo nos certificamos en calidad, sino que atraemos aún más clientes hacia nuestro negocio, ya que esto representa que nuestra oferta en general es de excelente calidad y que las practicas que se están realizando en la empresa van de acuerdo a lo establecido en las normas.

Con la realización del presente trabajo se busca darle solución a un caso practico relacionado con la falta de requerimientos establecidos en la NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

Esta norma trata básicamente de que cada producto que sea una sustancia peligrosa o que represente un riesgo para la salud debe ser etiquetado, identificado, calificado y debe contar con sus fichas de seguridad de productos químicos.

El caso practico a resolver es de una empresa llamada PETROGAS dedicada al a la venta y transportación de solventes y derivados del petróleo como Diésel, Gasolina y Thinner.

A continuación, se muestra el desarrollo del trabajo, aplicando lo solicitado en base a la NOM-018-STPS.

CASO PRACTICO

La empresa de solventes PETROGAS dedicada a la venta y transportación de solventes y derivados del petróleo como Diésel, Gasolina y Thinner, resulto que mediante una auditoría realizada por la STPS fue sancionada debido a una no conformidad encontrada.

En la cual se dedujo que la empresa y los trabajadores de la misma carecen ciertas medidas relacionadas el apartado número 8 llamado Sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos hasta el apartado 8.1 inciso C de la norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015.

Se solicita diseñar, planea o establecer la metodología, material gráfico necesario para dar cumplimiento a los requerido en dicho apartado. [pic 5]


NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015, SISTEMA ARMONIZADO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. 

8. Sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos

8.1 El sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos de las sustancias químicas peligrosas y mezclas que se manejan en el centro de trabajo, deberá incluir lo siguiente:

a)    El listado actualizado de las sustancias químicas peligrosas y mezclas, en su caso, que contenga al menos:

1)    El nombre de la sustancia química peligrosa o mezcla;

2)    El número CAS para la sustancia y para las mezclas el número CAS de los componentes, y

3)    La clasificación de sus peligros físicos y para la salud, específicos, relacionados con sus correspondientes divisiones o categorías.

b)    Las hojas de datos de seguridad de las sustancias químicas peligrosas y mezclas;

c)    La señalización o el etiquetado.


SOLUCIÓN[pic 6]

a)    El listado actualizado de las sustancias químicas peligrosas y mezclas, en su caso, que contenga al menos:

1)    El nombre de la sustancia química peligrosa o mezcla;

2)    El número CAS para la sustancia y para las mezclas el número CAS de los componentes, y

3)    La clasificación de sus peligros físicos y para la salud, específicos, relacionados con sus correspondientes divisiones o categorías.

Sustancia 1

Diésel.

Numero CAS

68476-34-6

Peligros

Peligro

Clase y categoría de peligro

Indicación  

Peligros Físicos:

Líquidos inflamables, categoría 3.

H226 Liquido y vapores inflamables

Peligros para la Salud:

Carcinogenicidad, categoría 2.

H351 Susceptible de provocar Cáncer.

Peligros Medioambientales:

No disponible.

No disponible.

Sustancia 2

Gasolina.

Numero CAS

86290-81-5

Peligros

Peligro

Clase y categoría de peligro

Indicación

Peligros Físicos:

Líquidos inflamables, categoría 3.

H226 Líquido y vapores

inflamables

Peligros para la Salud:

Peligro por aspiración, categoría 1.

Mutagenicidad en células germinales,

categoría 1.

Carcinogenicidad, categoría 1.

H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y de penetración en las vías respiratorias.

H340 Puede provocar defectos

genéticos por inhalación.

H350 Puede provocar cáncer por inhalación

Peligros Medioambientales:

No disponible.

No disponible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (4 Mb) docx (1 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com