ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia Politica


Enviado por   •  29 de Diciembre de 2014  •  571 Palabras (3 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 3

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

Escuela Profesional de Derecho

“Año de la Investigación Científica UAP”

TRABAJO ACADÉMICO

CICLO ACADÉMICO 2011- 1- I MÓDULO

DATOS DEL CURSO

Escuela Profesional: Derecho y Ciencia Política

Asignatura: Ciencia Política

Docente: Lorenzo Espinoza Oscanoa

Ciclo: III Periodo Académico: 2011-I

DATOS DEL ALUMNO

UDED:

Apellidos:

Nombres: Código:

INDICACIONES

FECHA DEL ENVIO Hasta el DOMINGO 30 DE ENERO DEL 2011.

Hora: 23.59 pm

FORMA DE ENVIO Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y enviarlo por el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

TAMAÑO DEL ARCHIVO Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB

RECOMENDACIONES

RECUERDE: 1. Recuerde verificar que el Trabajo Académico se ha colocado en el Campus Virtual a través de la siguiente opción.

2. No se aceptará el Trabajo después de la fecha límite o entregada mediante cualquier vía diferente de la aquí mencionada.

3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00”.

NO HABRA LUGAR A RECLAMO

Guía del Trabajo Académico

Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.

Para el examen parcial ud. debe haber logrado desarrollar hasta la segunda unidad y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

PAUTAS GENERALES SOBRE EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Los temas a investigar estarán referidos a la ciencia política, debiendo estar referidos a los temas desarrollados en las unidades de aprendizaje del curso o los directamente vinculados a ellos.

Como toda investigación esta debe tratar un problema, fenómeno, particularidad o singularidad controversial, polémica, irresuelta, que amerite ser investigado; de tal manera que sus conclusiones constituyan un aporte a la solución de problemas y al desarrollo del conocimiento jurídico en la especialidad del presente curso.

Se evaluara el adecuado uso de la metodología de investigación básica (DESCRIPTIVA), así como la validez científica de las conclusiones de los trabajos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com