ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias politicas en relacion a los adolescentes


Enviado por   •  22 de Mayo de 2022  •  Ensayo  •  631 Palabras (3 Páginas)  •  81 Visitas

Página 1 de 3

Ciencias políticas en relación a los adolescentes[pic 1]

Rodríguez Peralta Monserrat

Escuela Preparatoria Central de Ciudad Juárez

Introducción a las ciencias sociales - 2C

Mtra. Alma Isabel González Lara

18 de abril de 2022

Ciencias Politicas

        Las ciencias políticas se encargan de analizar la organización, distribución y ejerción del poder (gubernamental) dentro de determinada sociedad, en pocas palabras las políticas desde el punto práctico y teórico, pero, ¿en que nos beneficia esto a nosotros como adolescentes? Como se sale el objetivo de las ciencias políticas es el relacionar lo que puede suceder en un futuro en caso de un fenómeno político en base a patrones y cosas por el estilo, sabiendo esto, se puede suponer que todo lo que implique un futuro nos implica a nosotros como futuros ciudadanos, pero no es ese exactamente el punto, porque no queremos saber los beneficios para los futuros ciudadanos si no para los adolescentes actuales, por ende, aquí se abordaran distintas percepciones.

        “Estoy enfermo de juventud, el peor síntoma la rebeldía, no quemo papeleras, escribo poesía. El Chojín, (1997)” Esta frase se refiere a que el desarrollar una práctica constructiva en la juventud puede ser de igual beneficioso para los adultos, otra más dice “A los jóvenes les digo sean transgresores, opinen, la juventud tiene que ser un punto de inflexión del nuevo tiempo. Néstor Kirchner (s.f)” dicha frase fue usada por un expresidente con tal de alentar a los jóvenes a innovar y ser mucho mejores que las generaciones anteriores, ambas frases muestran dos puntos de vista diferentes; uno en el que el adolescente influye en el adulto gracias a su interacción e influencia en la política, y otro donde influyen en el adolescente y lo incitan a participar en temas políticos. Entender ambas perspectivas parece algo realmente importante, que se conozca que no solo los adultos influyen en el cambio y se logre comprender el trayecto entero.

En sí, varios puntos de las ciencias políticas nos benefician indirectamente, las políticas que favorecen a nuestros padres, el sistema educativo y las actividades recreacionales nos traen cosas buenas, aunque se sabe que las acciones gubernamentales no son lo suficientemente eficaces para lograrlo, giraremos entorno de intenciones.

        Como sabemos, nuestra generación  (generación Z) en especial los adolescentes de esta, están muy apegados a la tecnología, eso nos permite tener tanta información al alcance de nuestras manos; problemáticas sociales como lo son el aborto, movimiento feminista, el ambientalismo, frogas y su legalización, falta de oportunidades, movimiento  LGBTQI+, entre otras, son temas en los que los jóvenes se han involucrado considerablemente, apoyando y difundiendo, llegando hasta a ser llamados “La generación de cristal”, pero, esto es simplemente porque sabemos son cosas que nos favorecen, uno de los aspectos que estudian las ciencias políticas son las políticas públicas que se basa en  estudiar una problemática social desde el punto gubernamental, difundir y argumentar sobre estos temas de interés mencionados anteriormente nos es realmente de ayuda, y desde mi perspectiva es el punto en el que mejor entramos (los adolescentes en relación en la política).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (24 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com