ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clases De Problemas Y Solucion


Enviado por   •  2 de Mayo de 2014  •  646 Palabras (3 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 3

Clases de Problemas y Soluciones

Los Gerentes de todas las organizaciones enfrentan diversas clases de problema y decisiones cuando hacen su trabajo. Dependiendo de la naturaleza del problema, los gerentes acuden a diversos tipos de soluciones.

Problemas estructurados y decisiones programadas

Algunos problemas son sencillos. La meta de quien toma las decisiones es clara, el problema es conocido y la información al respecto se define y reúne fácilmente. Entre los ejemplos de estos problemas se encuentran la devolución que hace el cliente de una compra en una tienda, la demora de un proveedor para entregar un pedido urgente, el equipo de noticias que responde a un suceso imprevisto o la manera en que una universidad maneja la intención de un alumno de abandonar los estudios. Estas situaciones se llaman problemas estructurados, porque son sencillos, familiares, y fáciles de definir. Otro ejemplo, una mesera derrama una bebida sobre el abrigo de un cliente. El gerente tiene un cliente molesto debe hacer algo. Como es frecuente que se derrame las bebidas, es probable que haya un método rutinario para manejar el problema. Digamos, el gerente se ofrece a pagar la limpieza del abrigo a costa del restaurante. le llamamos una decisión programada

Problema sin estructurar y decisiones sin programar

No todos los problemas de los gerentes son estructurados ni se resuelven con una decisión programada.

En muchas situaciones en las organizaciones los gerentes enfrentan problemas Sin estructurar, que son nuevos o inusitados (Que es muy particular o poco frecuente) y para los cuales la información es ambiguo (Es dudoso) o incompleto.

Las decisiones sin programar son únicas, no se repiten y requieren soluciones a la medida. Cuando un gerente tiene un problema sin estructurar, no hay una solución prefabricada. Se requiere responder con una decisión no programada.

Condiciones para la toma de decisión

Hay tres condiciones que enfrentan los gerentes cuando toman decisiones:

1. Certeza, 2.Riesgo e 3.Incertidumbre

Certeza: La situación ideal para tomar las decisiones es la certeza porque conoce los resultados de todas las alternativas. Por ejemplo, cuando el tesorero del estado de Idaho decide en qué banco depositar el superávit (Superávit de capital) de los recursos del estado, conoce la tasa exacta de interés que ofrece cada banco y lo que generarán los depósitos. Conoce con seguridad los resultados de cada alternativa. Como se imaginará, la mayor parte de las decisiones gerenciales no son así.

.Riesgo: Una situación mucho más común es la de riesgo, aquella en la cual quien toma, la decisión estima la probabilidad de ciertos resultados. La capacidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com