ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario Sobre Economia Y Politica


Enviado por   •  17 de Marzo de 2014  •  1.316 Palabras (6 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 6

Comentario

La Economía

Se define la economía como la ciencia que estudia "la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes". Sin embargo, otras definiciones atribuyen a que la economía es aquella que estudia las leyes relacionadas con la "producción, distribución, circulación y consumo de los bienes materiales". Otros la definen como la ciencia de las escaseces.

Ciertamente, los miembros de una sociedad consumen bienes y servicios para subsistir, pero es importante que éstos sepan cómo deben administrarse estas variables para no caer en la escasez. Precisamente este es uno de los objetivos de la economía, dar las herramientas necesarias para saber cómo optimizar y manejar situaciones como éstas.

Se interpreta que la economía es una de las ciencias más necesarias en el mundo ya que incluye a las familias, las empresas y hasta el gobierno de manera en que los hombres y la sociedad utilizan (usando o no el dinero) unos recursos productivos “escasos” para obtener distintos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro entre las diversas personas o grupos que componen la sociedad.

En el anterior párrafo la frase que se menciona “(usando o no el dinero) para obtener bienes y distribuirlos para consumo”, es errónea, porque no puedes adquirir un bien y por ende consumirlo sin antes haber usado un dinero con el cual vas a remunerar la entrega de dicho bien ya que la base de la economía es el dinero, es decir, coloquialmente que nada es gratis y si quieres algo debes pagar por ello.

Para entender mejor la economía nos remitimos a los agentes económicos.

¿Qué producir? Esta es la idea que nos planteamos, necesitamos saber que se necesita y en qué cantidades lo hace.

Este es el paso más esencial, es la base, la forma, sin él no se es nada, ya que si no tienes idea de que es lo que quieres no puedes avanzar a otro ámbito.

¿Cómo producir? Esta es la manera en la que se desarrolla el “qué”, explica la forma en que estos se producen.

Este pasó a pesar de no ser el más esencial, es igualmente importante, porque tú felizmente puedes tener una grandiosa idea pero si no sabes cómo aplicarla de nada te sirve.

¿Para quién producir? Esta depende de las personas que consumen dicho bien o servicio ya que sus ingresos son los que deben tenerse en cuenta a la hora de pensar el para quien.

Este paso es necesario a medida que piensas en el cliente, en sus necesidades, pero también en sus ingresos económicos, ya que por ejemplo en un barrio bajo, donde la calidad de vida no es adecuada no puedes ir a vender un producto con costos muy elevados ya que probablemente será una quiebra segura, como en un barrio donde los ingresos son altos no pones un puesto en la esquina ya que la mayoría de esas personas está acostumbrada a estándares de mayor calidad.

Las interrogantes "qué producir", "de qué forma hacerlo" y "cómo distribuirlo" forman parte de la rutina diaria de los dueños de una empresa o para quienes están pensando serlo. Sin embargo, la suma de esas preguntas implica un gasto económico que, en algunas ocasiones puede llegar a ser necesario para quienes cuentan con su propio negocio.

La economía de un país puede variar de un día para otro de formas tan complejas, que muchas veces es complicado seguirle el ritmo, es decir, ir a la par, lograr un equilibrio. Sin embargo, es necesario que los empresarios conozcan y sepan manejar esta actividad para aprovechar los beneficios de su negocio; y los consumidores puedan maximizar su bienestar individual.

Ciertamente la economía se basa en montar empresa y explotarla al máximo, pero la economía no solo es exclusiva para los que tienen empresa sino que también es para los que subsisten con ella, es por ello que la economía nos afecta a todos ya sea de manera positiva o negativa, citando un ejemplo nos referimos a una tienda común, si la economía presenta una oferta alta beneficia al vendedor, y si la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com