ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio exterior y aduanas: Leyes que regulan mi carrera


Enviado por   •  9 de Mayo de 2021  •  Documentos de Investigación  •  1.036 Palabras (5 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 5

Comercio exterior y aduanas: Leyes que regulan mi carrera

Por medio del presente ensayo se presentarán tres leyes que regulan a la carrera

del autor, la cual es comercio exterior y aduanas, y se explicará la relación que

tienen con la misma y la manera en que la afectan, pues es interesante conocer

esto para en un futuro y evitar problemas por el poco o nulo conocimiento de las

leyes y regulaciones.

Las empresas, personas e incluso el gobierno, tienen intereses económicos,

comunes y/o personales, y muchos de estos se satisfacen con productos

provenientes de regiones extranjeras, o en su defecto, llevando lo que nosotros

producimos a cualquier otro rincón del mundo. Lo anterior se denomina como

comercio internacional, pues las relaciones con otros países nos ayudan a brindarle

a la población algunos productos que son más caros de producir, o que por algún

motivo no es posible poder conseguirlos aquí. Pero las cosas no son tan sencillas

como simplemente traer las cosas a nuestro país y listo, hay leyes y reglamentos

que debemos entender, conocer y tener en cuenta a la hora de realizar esta

actividad.

Podemos empezar por la principal ley que regula la carrera de Comercio

Internacional, a la que se debe apegar cualquier persona que tenga por objetivo

realizar actividades relacionadas con el comercio exterior. Esta es la denominada

Ley de Comercio Exterior, la cual tiene como objetivo primordial el regular y

promover el comercio internacional. Todo esto ayuda a volver más competente y

funcional el mercado mexicano, y a su vez, integrar la economía nacional con la

internacional.

Para que una ley pueda se pueda aplicar, debe haber alguien que la aplique y la

interprete, en este caso es el poder Ejecutivo Federal el que cuenta con esta

facultad en esta ley, que deriva el cumplimiento de la misma a la Secretaría de

Economía.

Toda la información relacionada a cada ley fue consultada directamente de la misma.

Es importante siempre contar con una ley primordial o principal, pues esta regula de

manera general alguna actividad, y así funciona la ley anteriormente mencionada,

pues establece un camino, que a su vez protege las prácticas comerciales para

evitar cualquier movimiento desleal o ilegal. Cabe aclarar que la ley no es exclusiva

para personas en específico, está siempre disponible para todo aquel que busque

conocerla y consultarla.

De la Ley de Comercio Exterior se desprenden distintos temas como lo es el origen

de las mercancías y sus medidas de regulación, las prácticas desleales, promoción

de exportaciones, infracciones, sanciones y recursos, y arbitraje comercial.

Como menciona la propia Ley Aduanera, “regula la entrada al territorio nacional y la

salida del mismo de mercancías y de los medios en que se transportan o conducen,

el despacho aduanero y los hechos o actos que deriven de éste o de dicha entrada

o salida de mercancías. El Código Fiscal de la Federación se aplicará

supletoriamente a lo dispuesto en esta Ley.”. Por lo que esta ley, al igual que

algunas otras, se encarga de dar seguridad jurídica, cumplir con compromisos

internacionales, regular la manera en la que entran y salen por las aduanas las

mercancías que pasen por estas. Las personas que extraen o introducen

mercancías del territorio son las que se encuentran sujetas al cumplimiento de esta.

La anteriormente mencionada Ley Aduanera se divide en 203 artículos que, a su

vez, se distribuyen en 9 títulos, los cuales describen sanciones, restricciones o

regulaciones a las mercancías en las regiones fronterizas, reordena reformas que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (41 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com