ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento humano en época de pandemia


Enviado por   •  13 de Enero de 2021  •  Ensayos  •  1.344 Palabras (6 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Integrantes:

Diego Moisés Arias Ortega

Jonnathan Paul Saquisili Ortega

Ciclo:

4to ciclo “B”

Asignatura:

Comportamiento Organizacional

Docente:

Alexandra del Rocio Reyes Cabrera

Tema:

Comportamiento humano en época de pandemia

Año Lectivo:

2020

Comportamiento Humano en Época de Pandemia (Covid - 19)

Introducción:

Los coronavirus son una clase de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave, gran parte de estos no son peligrosos y se pueden tratar de una forma eficaz hasta eliminarlos de manera completa; este debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona, el cual está presente más en los animales, pero sobre todo dentro del organismo de los seres humanos.

A finales de diciembre del año 2019, se reporto desde la ciudad de Wuhan, China, los primeros casos de un nuevo coronavirus. Desde entonces el aumento de casos de persona contagiadas por este virus, llamado Covid 19, ha sido continuo y su transmisión de persona a persona se ha acelerado, llegando a un punto en donde los infectados se cuentan por millones en todo el mundo.

Este nuevo organismo, dentro del ser humano, causa varios síntomas como lo son tos, fiebre y dificultades respiratorias, y, como ocurre con el virus de la gripe, los síntomas mas graves se ven reflejados tanto en personas mayores, como en personas que presentan algún tipo de enfermedad crónica, lo que en varios casos puede ocasionar insuficiencia respiratoria; pero, por otro lado, debemos tener en cuenta que la mayoría de la población infectada refleja síntomas leves.

Desarrollo:

Este tipo de coronavirus, al ser aún desconocido y por ende no poseer con un tipo de vacuna, ha ocasionado que la mayoría de los gobiernos de los diferentes países que han sido afectados, declaren una situación de cuarentena para todas las personas que conforman la nación, lo cual, significa que todos debemos mantenernos dentro de nuestro hogar, para con esto no propagar aún más la pandemia.

Al declarar un estado de aislamiento dentro de nuestros hogares, se ha optado por utilizar varias de las herramientas tecnológicas, cumpliendo asi con nuestras actividades cotidianas, como son el trabajo y los estudios de cada persona, que como es de nuestro conocimiento, estas se desarrollaban de manera presencial, para lo cual, se recurrió a la utilización del teletrabajo y de los estudios de una manera virtual y asi evitarnos la incertidumbre de salir de nuestros hogares.

Con la utilización del método de mantenernos dentro de nuestras viviendas, hemos observado que el comportamiento de la gente que nos rodea ha cambiado de una forma en la cual las personas se han convertido en gente muy belicosa, dicho de otra manera, en gente que se enoja con facilidad, que han descuidado su aspecto físico por el simple hecho de no tener que presentarse ante una sociedad, podemos deducir que se esta creando un tipo de fenómeno que es preocupante, ya que al estar dentro de un ambiente nuevo, hemos asumido la necesidad de recurrir una gran cantidad de tiempo separados del mundo exterior, lo que nos lleva a determinar a nivel general que algunas personas desarrollen adicciones a las cosas que les gusta hacer, mientras que otras, han desarrollado algún tipo de trastorno lo que las convierta en personas con muchos excesos y por ende un poco más irritables (Sergio Schilling, 2020).

Pero desde otro punto de vista, podemos determinar que esta cuarentena no ha traído solo cosas negativas para la humanidad, a nivel de sociedad, este virus ha ocasionado en todos nosotros un frente unido, aprovechando asi el tiempo para reconectar con personas y seres queridos, hemos desarrollado actos de bondad, llegando asi a las personas mas afectadas por esta pandemia, logramos nuevos auges creativos, utilizando las herramientas tecnológicas para compartir nuevas maneras de pasar el tiempo como lo son el leer, hornear, tejer, etc. Todo esto no se basa a nivel humanitario, tenemos que tener en cuenta a nuestra madre naturaleza, está es la que más resultados positivos nos refleja, como la gran reducción de contaminación a nivel mundial, disminuyendo asi los gases que son dañinos para la capa de ozono; los canales de los ríos son mas transparentes, han recuperado su color natural, el agua que generalmente es turbia se ha vuelto clara, que incluso se pueden observar varios tipos de fauna dentro de estos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (124 Kb) docx (23 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com