ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion E Investigacion


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  1.012 Palabras (5 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 5

Desde una perspectiva académica, se entiende la Comunicación Social como “la disciplina que estudia las relaciones entre los cambios sociales y los cambios comunicativos”. Esta definición integra una infinidad de actividades y mundos de conocimiento, como por ejemplo, el Diseño Social. La Comunicación Social no sólo estudia el uso del Mensaje o del Formato de la comunicación sino que también se interesa por el uso de las herramientas de comunicación como fórmula de empoderamiento.

La comunicación social es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, seguidos del periodismo y la filosofía.

Aparte de su popularización, llegó a ser el término preferido de los documentos de la Iglesia católica cuando esta se refiere a los medios de comunicación social o a los medios masivos. Esto tiene la ventaja de una connotación mayor en donde toda comunicación es social, pero no toda la comunicación es “masiva”. En efecto, aunque ambos términos son utilizados de manera sinónima, el término comunicación social fue utilizado por primera vez en los documentos del Concilio Vaticano II y especialmente en el Decreto Inter Mirifica, sobre los medios de comunicación social (1963), proclamado por el Papa Pablo VI.

La comunicación social es un campo de estudio que explora principalmente las áreas de la información que puede ser percibida, transmitida y entendida, así como el impacto que puede tener en la sociedad.

Según B.F. Lomonosov y otros:El problema de la comunicación en Psicología pag. 89.

³Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas demensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulode la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interindividual ointergrupal´.

Z.M.Zorín, en Psicología de la Personalidad.

³Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistema demensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulode la conducta de otro ser humano´

Fernando González Rey, en ³Personalidad y Educación´

³La comunicación es un proceso de interacción social a través de signos y sistemas de signosque surgen como producto de la actividad humana. Los hombres en el proceso decomunicación expresan sus necesidades, aspiraciones, criterios, emociones´

Investigacion: es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas. Contribuye al progreso de la lectura crítica.

Los factores de la selección se dividen en Objetivos y Subjetivos. Los primeros son los elementos externos o materiales que posibilitan y determinan, en mayor o menor medida, la realización de una investigación (el tiempo, la sociedad, el ambiente familiar, la cultura, la política, recursos materiales, entre otros). El segundo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com