ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion Verbal


Enviado por   •  2 de Junio de 2014  •  921 Palabras (4 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 4

Importancia de la comunicación no verbal con relación a la comunicación verbal.

Los humanos somos seres sociales por naturaleza y por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y para eso utilizamos 2 tipos de comunicación humana: verbal y no verbal. Estas comunicaciones son importantes para el desarrollo de la personalidad y relaciones humanas, porque permite que otras personas conozcan nuestros pensamientos, conocimientos y lo que nos gusta o disgusta.

La comunicación verbal es la interacción que hay con otra persona de manera hablada o escrita y estimula el pensamiento, la creatividad, y profundiza y crea nuevas relaciones, se sirve del lenguaje y es sin duda el instrumento más importante del que disponen las personas para comunicarse. El lenguaje y el pensamiento van íntimamente unidos, de manera que los pensamientos, deben transformarse en palabras, para que las demás personas puedan entender lo mejor posible lo que se quiera transmitir.

La no verbal, es la que se hace por medio de gestos, movimientos y señales, ésta va más allá de las palabras, es la que transmite los verdaderos sentimientos y el verdadero estado interior. El lenguaje no verbal es el lenguaje corporal que no miente nunca, a diferencia de la palabra que sí puede mentir. De hecho, a menudo sucede que las palabras dicen algo, que se contradice con lo que comunica la expresión corporal y los gestos de quien habla.

“La palabra tiene mucha fuerza porque, si bien estos signos, a los que nos hemos referido, aparecen siempre y controlan la situación, normalmente no somos conscientes de su presencia, y el dominio de la conciencia pasa precisamente por el lenguaje. Y quiero añadir que desde el punto de vista de la organización a partir de reglas, también la conversación lingüística está organizada”

Por todo ello, en el proceso de codificación del mensaje, primero el emisor se enfrenta a la enorme tarea de convertir lo que quiere comunicar en representaciones simbólicas y segundo el receptor tiene que descodificar el mensaje pero claro está, siempre a partir de su propio mapa mental o conocimientos adquiridos es decir siempre dentro de sus experiencias, entorno familiar y personalidad.

Sin duda alguna, el alto nivel de abstracción y complejidad de nuestra comunicación es lo que diferencia a los seres humanos del resto de seres vivos. La comunicación nos permite transmitir sentimientos, emociones, expresar dudas, proporcionándonos un instrumento único para conocer a nuestros semejantes y las normas conductuales de “Nuestra sociedad es el dominio de la interacción y la comunicación, y a cada miembro de la comunidad se le ha introducido paso a paso, desde niño, en el dominio complejo de unas reglas de comunicación verbal y no verbal que rigen la sociedad a la que pertenece”.

Aunque se pueden ver comportamientos algo parecidos entre los animales y el hombre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com