ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion


Enviado por   •  16 de Octubre de 2014  •  6.372 Palabras (26 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 26

APUNTES RESUMEN

Diversidad de lenguajes

A través de los objetos, música, gestos, señas, sonidos, imágenes, se trasmite una frase, idea de lo que se quiere decir, explicar o hacer las personas.

*Definición:

Propósito en común son conocimientos y sentimientos, lo que se logra a través de signos y símbolos tales como la palabra, señal, gesto e imagen.

Emisor-Receptor

Proceso mental en el que interactúa un emisor y receptor para intercambiar ideas conocimiento, experiencias y sentimientos a travez de un código, mensaje y canal adecuado.

Comunicación

—Fenómeno específicamente humano

—Conlleva relaciones ideológicas

—Se da entre iguales

—Tiene voluntad de igualarse

Información

Diferentes relaciones sociales de comunicación.

Relaciones unilaterales (el emisor juega un papel dominante).

Imposición de una determinada visión del mundo al rechazarlos.

Proposiciones críticas que afecten al contenido de los mensajes.

Oral y Escrita

Una necesidad de comunicación para interactuar en un grupo social.

Oral:

Debe de ser con estas características:

1- Convencional :

Acuerdo de aceptación

2- Tácito:

Entendido sobre silencio

3- Arbitrario:

Todos están de acuerdo de nombrar lo que dijo

Lo oral una manera autónoma, momentánea, que se percibe mediante el oído, basada en sonidos, tiene diversas formas de realizarse y usarse sirve para todos igual y contiene diferentes dialectos.

Escrita:

Se necesita otra forma de expresión que fijar la idea

- Los egipcios lo hicieron mediante pictografías denominados jeroglíficos.

- Cuneiforme fue empleada en Mesopotamia.

- Fenicios fueron los inventores del alfabeto semítico o del griego.

Posterior a lo oral, es duradera, se percibe mediante la vista, ya que percibe con gráficos o letras en diferentes dialectos.

Para que el hombre pueda comunicarse, hay que poseer una estructura biológica, inteligencia, con la capacidad de percibir y analizar, de manera social, con conciencia de darse cuenta y analizar los datos.

Antropología y comunicación

Física:

Se estudia al hombre en aspectos:

1- Raza

2- Estructura y características

3- Modo de influencia sobre los hombres

Cultural:

1- Arqueología: Historia antigua

2- Tecnología: Producto industrial

3- Arte

4- Lingüística

5- Literatura, palabras, escrita

Ha tenido:

-Evolución

-Desarrollo

-Forma de expresión

Psicología y comunicación

Es gestáltica, armónica, en el orden del pensar

Análisis de la mente que el individuo llega a la solución del problema por medio de una charla.

Sociología y comunicación

Análisis racial y económico, decadencias del organismo y ciencias independientes.

Explica los efectos de la evolución de la sociedad y sus medios masivos.

Filosofía y comunicacion

Importancia en el conocimiento para poder comunicarse.

Lingüística

Es origen, evolución, tiene características, utilización y relación.

Es universal y diversa mediante la forma y la expresión.

El habla llega directamente aunque no haya interlocutor llega el mensaje y el tono de voz varia para influenciar en los sentidos y es en el momento.

La escritura deja huella y registro, estructura gramática, ortográfica y sintaxis

Semántica

Estudia las palabras de manera denotativa y connotativa.

- Denotativa: varios elementos de nuestra realidad

- Connotativa: una forma más profunda en metáforas

INVESTIGACION

Diversidad lingüística

Actualmente existe una gran variabilidad de la diversidad lingüística según las regiones geográficas. En general las áreas que desde antiguo han formado una unidad política o en las cuales han existido migraciones, comercio o influencias culturales son menos diversas desde el punto de vista lingüístico. Algunas de las zonas con mayor diversidad lingüística son de hecho regiones muy aisladas del planeta y aquellas que históricamente habían estado pobladas por grupos humanos de pequeño tamaño que no se imponían unos sobre otros. La región más diversa del mundo actualmente es Nueva Guinea y la menos diversa desde hace siglos es Europa. En América la extinción de lenguas indígenas ha disminuido mucho la diversidad, aunque todavía existen regiones muy diversas como son el sureste de México y Guatemala, la Amazonia y las áreas circundantes. El camino emprendido por nuestra lengua desde el momento que desprendió definitivamente del latín ha implicado una serie de modificaciones que reflejan múltiples aspectos.

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

La diversidad hace referencia a la abundancia de cosas distintas, la variedad y la diferencia. La lingüística, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al lenguaje (el sistema de comunicación que nos permite abstraer y comunicar conceptos) o la lengua (el sistema de comunicación verbal propio de los seres humanos).

La diversidad lingüística, por lo tanto, está relacionada con la existencia y convivencia de distintas lenguas. El concepto defiende el respeto por todos los idiomas y promueve la preservación de aquéllos que se encuentran en riesgo de extinción ante la falta de hablantes.

Una lengua desaparece cuando muere el último integrante del grupo social que la habla. Cuando esto ocurre, falla la transmisión intergeneracional a través de la cual los mayores enseñan la lengua materna a sus hijos.

La desaparición de la lengua implica una pérdida importantísima e irrecuperable de conocimientos. No debemos olvidar que las culturas encuentran en la lengua su principal vehículo de expresión; cuando una lengua deja de existir,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com