ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conquista Sirius


Enviado por   •  27 de Abril de 2012  •  1.009 Palabras (5 Páginas)  •  722 Visitas

Página 1 de 5

• Longímetro: con esto puedes medir longitud usando una cinta que tiene

• Ixtle o piola: es lo que usamos para construir todos los sábados pero también se puede usar para medir. De 50 metros marcado cada 10 metros se utiliza para medir

• Bordón marcado o estadal: se puede medir la altura con este bordón

• Azimut: es el Angulo de una dirección

• Nivel de burbuja : se utiliza para saber si lo que quieres medir esta recto

• Plomada: te sirve para medir las paredes

• Teodolito: mide los ángulos verticales y horizontal

• Transportador de 360 grados: Te sirve para hacer círculos o ángulos

• Calculadora científica: esto te ayuda para sumas de muchos números y figuras poligonales

Juego de escuadras: te ayuda para hacer líneas o trazos

• Mapa geográfico: es para ubicarnos o saber donde estamos

4. Orientación sin brújula: Hemos de tener en cuenta que la orientación por métodos naturales es sumamente imprecisa. En la mayoría de los casos, sirve únicamente para casos específicos, no tiene una práctica utilidad. Por ejemplo, siempre suele decirse que el sol sale por el Este y se pone por el Oeste. Pues esto no es siempre así ya que esto solo ocurre dos días al año, en los equinoccios de primavera y otoño (21 Marzo- 23 de Septiembre). El resto de los días, a partir del equinoccio de primavera, se va desviando y según se acerca al solsticio de verano (22 de junio) sale por el Nordeste y se pone por el Noroeste volviendo a “desviarse” hasta su posición normal en el equinoccio de otoño . Este proceso se repite con el desvío hacia el Sudeste a partir de esta fecha. En cambio la orientación al medio día (punto de máxima verticalidad) es siempre hacia el sur con lo que poniéndose de espaldas al Sol nuestra sombra indica el Norte. Claro, en verano, puede ser problemática su localización y además debemos tener en cuenta que la hora oficial de nuestros relojes no suele estar ajustada con la solar

Dia,(con relog)( palo) : En el hemisferio Norte: Fijar la hora solar y apuntar con la manecilla pequeña hacia el Sol. La bisectriz del ángulo que forman la manecilla pequeña y las doce del reloj sitúa el sur.

Para ello debemos de conocer la hora solar que en España y los paises de su franja horaria es de 2 horas menos en verano y una en invierno.

METODO 1 DEL PALO DE SOMBRA. Este método funciona en cualquier momento del día que haya sol y en cualquier latitud.

-Colocar un palo vertical en un terreno o zona llana.

-Observar donde cae la sombra y marcar el extremo con una señal, piedra o palo (a).

-Esperar 15 minutos y marcar la nueva punta de la sombra (b).

-Unir estos dos puntos y se obtendrá la dirección este-oeste, siendo el oeste la primera marca. .

METODO 2 DEL PALO DE SOMBRA. Este otro método es mucho más preciso pero hay que disponer de bastante tiempo, por ejemplo si nos encontramos durante un día acampados, etc.

-Se marca la primera punta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com