ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consumismo jóven


Enviado por   •  7 de Octubre de 2013  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 3

Hoy en día en Chile, podemos encontrar rastros de consumismo en cada esquina. Desde pequeños puestos en la calle, hasta grandes tiendas de las cuales cada uno de nosotros somos víctimas de ofertas, dos por uno, remates finales, etc. Que apuntan a nuestro deseo de comprar sin necesidad cultivado con gran eficacia en este país.

La publicidad y propaganda en Chile, hoy, tiene un receptor único y estratégico, el cual en nuestro país, es el más propenso a ser “cautivado” por estos medios, me refiero a los jóvenes y los niños. Si nos dedicamos al ver televisión a ver los comerciales de tiendas, productos, programas, etc. Todos tienen temáticas para gente joven, o para infantes, con productos y/o tendencias que les aseguran una vida “de película” o fuera de la realidad, o una vida buena a futuro por el hecho de tener un cierto producto, contratar un seguro o preferir un banco, pues, los jóvenes son los que están en proceso de convertirse en adultos y el prototipo que quiere formar esta propaganda, es un futuro adulto consumista.

Los niños de hoy, no vivieron las distintas realidades de sus padres a su edad, en que todo costaba más, había menos cantidad de marcas, de competencia, de publicidad. Hoy todo se les da más fácil, la necesidad no es el único pretexto para comprar, y el “tener por tener” va en aumento. Antes, un juguete a un niño le duraba toda su infancia, hoy, los juguetes están hechos para que duren un mes, pues al siguiente, ya está disponible el nuevo modelo o la versión mejorada del mismo producto, así, este niño irá creciendo con esa idea de renovar las cosas solo por la necesidad de tener lo último o lo que es tendencia.

En el caso de los jóvenes, hay una prueba muy clara de que estos se están convirtiendo en el sector más consumista del país, pues, dentro del porcentaje de chilenos que posee una deuda por tarjetas de crédito, más del 40% corresponde a jóvenes entre 18 y 25 años. Un joven al no tener control para comprar y quizás no tener la madurez suficiente para hacerse cargo de un crédito, se dedica a gastar sin necesidad, seducido por el sistema y termina endeudado por quizás el resto de su vida, y hasta incluso quizás sin poder pagar sus estudios.

En conclusión, frente al problema del consumismo en Chile, no podemos hacernos los ciegos. En cada esquina de cada ciudad, podemos encontrar indicios de este fenómeno y comprobar fácilmente que es cierto. La acumulación de lo material solo nos vuelve esclavos del sistema, y verdaderas marionetas de las grandes empresas y organizaciones. Frente a esto, debemos proteger al futuro del país, que en unos años quizás no sabrá manejar este problema y terminará por colapsar. La cultura de comprar por necesidad, puede ser incluso una ayuda a nuestro planeta, pero todo debe ser inculcado, la sociedad debe abrir los ojos y darse cuenta que Chile es cada vez más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com