ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corrientes Didacticas


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2012  •  232 Palabras (1 Páginas)  •  696 Visitas

Corriente tradicional Corrientes tecnocráticas Corrientes criticas

Concepción de enseñanza.

 Domina la memorización y repetición.

 Sus grandes metas son en función de la enseñanza y no el aprendizaje.

 Estático y acabado

 Es de autoridad, ordenada y vertical.  Lo importante no es el contenido, sino las conductas.

 Se privilegia la planeación y estructuración.

 Experimentación de técnicas, recursos y experiencias de aprendizaje.

 Despersonalizada.

 Científica.

 Busca elevar el nivel académico.  Análisis del contexto.

 Actualización constante de la selección y organización de contenidos.

 Promover técnicas de trabajo en grupo e individualmente.

Rol docente.

 Es el sujeto principal del proceso enseñanza y educación.

 Transmisión de conocimientos y comprobación de resultados.

 Es quien dirige los ejercicios.  Tiene el dominio de las técnicas para brindar los contenidos.

 Da estímulos para verificar aprendizajes.

 Elabora el programa.

 Orienta la enseñanza.

 Se convierte en un “ingeniero conductual”  Medidor entre enseñanza – aprendizaje.

 Se enfatiza más en el proceso que en el resultado.

 Revisa los intereses de los estudiantes.

 Genera ganas en el alumno de seguir aprendiendo.

 Dirige el aprendizaje.

Rol alumno.

 Toma el rol de espectador (pasivo).

 Es tomado como acumulador de conocimientos.

 No tiene posibilidad de análisis ni discusión.  Aprendizaje individualizado.

 Es neutral.

 Tiene un rol predominante.

 Desarrolla memoria productivista.  Crece, se desarrolla y perfecciona según su entorno y cultura.

 Es el centro del proceso.

 Cumple un rol activo y critico.

 Pasa del preceptismo al activismo.

Evaluación.

 Se considera una actividad terminal con una función mecánica.

 Educación bancaria.

 Clasificar para comprobar resultados.

 Es objetiva.

 De medición.

 Comprueba el aprendizaje tomados en los objetos educativos.

 Inter juegos.

 Aprendizaje significativo y desarrollador.

 Permite la reflexión, educando sobre el propio proceso de aprender.

 Que el alumno sea autoconsciente de su propio proceso de aprendizaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com