ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“ Crisis en el transporte público realidad superable


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2018  •  Trabajos  •  2.338 Palabras (10 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 10

FICHA TÉCNICA.

Programa: 

A Voz Alzada

Fecha:  27 de julio de 2018

Desde: Barquisimeto, edo Lara

Hora: 8:30am

Duración del Programa: 1 hora

Locación: Plaza Bolívar

Moderador: Flor Escalona

Tema: “ Crisis en el transporte público realidad superable”

Invitados:

Mario Heredia, Víctor Reyes, Wilfredo Querales, Cruz Mario, Coronel Gallego

Temática: La temática gira en torno a una de las consecuencias de la guerra económica, como lo es la crisis en el transporte público, que afecta de manera directa el normal desenvolvimiento de las actividades en el país; por esta razón y obedeciendo la séptima línea de trabajo para la paz y la prosperidad, lanzada el 03 de julio por el Presidente Nicolás Maduro, Instituciones del Estado, agremiados del volante, Poder Popular organizado y el movimiento obrero vienen desarrollando y proponiendo una serie de acciones para derrotar esta problemática en el transporte;la cual fue y es impulsada por la burguesía.

Objetivos del programa:

1- Visibilizar las diferentes causas de la crisis en el transporte.

2- Mostrar el trabajo desarrollado por el Sistema de Transporte Masivo Transbarca para superar la problemática en el sistema de transporte.

3- Presentar las propuestas de las organizaciones del Poder Popular y el movimiento obrero para solucionar la crisis en el transporte.                                                                    

Observación: Cuatro segmentos de 12 min

Guion Temático Segmento 1

Temática

Secuencia

Actividad

Sugerencias

Temática: La temática gira en torno a una de las consecuencias de la guerra económica, como lo es la crisis en el transporte público, que afecta de manera directa el normal desenvolvimiento de las actividades en el país; por esta razón y obedeciendo la séptima línea de trabajo para la paz y la prosperidad, lanzada el 03 de julio por el Presidente Nicolás Maduro, Instituciones del Estado, agremiados del volante, Poder Popular organizado y el movimiento obrero vienen desarrollando y proponiendo una serie de acciones para derrotar esta problemática en el transporte;la cual fue y es impulsada por la burguesía.

Objetivos del programa:

1- Visibilizar las diferentes causas de la crisis en el transporte.

2- Mostrar el trabajo desarrollado por el Sistema de Transporte Masivo Transbarca para superar la problemática en el sistema de transporte.

3- Presentar las propuestas de las organizaciones del Poder Popular y el movimiento obrero para solucionar la crisis en el transporte.                                                                    

Inicio del programa

Coletilla

Monitorear en el audio interno

Presentación del programa

 

Moderador Habla

Presentación de los invitados

Mencionar la cuenta de vivecentroocc para la interacción.

Contextualizar

Moderador habla. Buenos días

usuarios y  usuarias de ViVe El Canal del Popular.

Bienvenidos a su Programa A

Voz Alzada, hoy nos encontramos en la plaza Bolívar de Barquisimeto, donde  estaremos

conversando sobre una problemática que hoy en día nos afecta a todos los venezolanos y venezolanas  como lo es la problemática del transporte, y donde  el presidente Maduro recientemente lanzó la séptima  líneas de trabajo para la paz y la prosperidad con el fin de recuperar los servicios públicos. Nuestro equipo de producción se trasladó a diferentes lugares de la ciudad realizando una pequeña encuesta para conocer la opinión de la gente acerca de esta problemática. veamos.

Presentación Micro 01 realizado por el equipo de producción

Monitorear en el audio interno

debate sobre el tema

Iniciar el debate con Víctor Reyes y en secuencia Mario Heredia, Wilfredo Querales y Cruz Mario.

Como dijimos al inicio nos encontramos en la Plaza Bolívar de Barquisimeto, el día de hoy nos acompañarán₋_________________

¿Cuando nace y por qué  la problemática del transporte?

¿Quien o quienes son los principales causantes de la crisis en el transporte público?

¿Con que fin llevan a cabo este acciones?

¿El dólar paralelo tiene que ver con la destrucción del parque automotor en el país?

Despedida del segmento

Moderadora despide el segmento dejando intriga sobre las consecuencias que ha traído para el transporte público esta guerra económica.

Observación: Micro 01: Cinco usuarios responden la siguiente pregunta ¿Por qué hay problemas con el transporte?

Guión Temático Segmento 2

Temática

Secuencia

Actividad

Sugerencias

Temática: La temática gira en torno a una de las consecuencias de la guerra económica, como lo es la crisis en el transporte público, que afecta de manera directa el normal desenvolvimiento de las actividades en el país; por esta razón y obedeciendo la séptima línea de trabajo para la paz y la prosperidad, lanzada el 03 de julio por el Presidente Nicolás Maduro, Instituciones del Estado, agremiados del volante, Poder Popular organizado y el movimiento obrero vienen desarrollando y proponiendo una serie de acciones para derrotar esta problemática en el transporte;la cual fue y es impulsada por la burguesía.

Objetivos del programa:

1- Visibilizar las diferentes causas de la crisis en el transporte.

2- Mostrar el trabajo desarrollado por el Sistema de Transporte Masivo Transbarca para superar la problemática en el sistema de transporte.

3- Presentar las propuestas de las organizaciones del Poder Popular y el movimiento obrero para solucionar la crisis en el transporte.                                                                    

Inicio del segmento

Tapa del programa

Monitorear en el audio interno

Resumen del segmento anterior

 

Moderador Habla

Mencionar la cuenta de vivecentroocc para la interacción.

Breve resumen del segmento  anterior

Moderador habla.

Estamos de regreso en tu Programa A

Voz Alzada, en el segmento anterior conversábamos sobre  

Retomar el tema.

Continuación del tema con Víctor Reyes y en secuencia Mario Heredia, Wilfredo Querales y Cruz Mario.

¿Qué consecuencias ha ocasionado este accionar imperialista? ¿Que ha hecho el sindicato Bolivariano de transporte contra estas consecuencias?

¿Mario alrededor de cuantas unidades de la ruta 6 se encuentran operativas?

¿Las medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano Han dado resultados positivos?

Despedida del segmento

Moderador despide el segmento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (206 Kb) docx (26 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com