ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo de Ventajas y Desventajas de la Globalización en Monterrey y otra Ciudad


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2019  •  Ensayos  •  843 Palabras (4 Páginas)  •  2.615 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 1][pic 2]

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Cultura Regional

Actividad Fundamental

Cuadro Comparativo de Ventajas y Desventajas de la Globalización en Monterrey y otra Ciudad


Lic. Salim Kopara

Hernán Gabriel Torres Acosta

Matricula: 1627535

Hora: Jueves N4

Carrera: IMTC

INTRODUCCIÓN 

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a         escala         mundial         que         consiste         en         la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociales y culturales, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. 

 

A continuación, observaremos y pondremos en comparación los costos de vida entre la Ciudad de Monterrey y la Ciudad de México para que de esta forma lograr observar las ventajas y desventajas de la globalización en nuestra actual sociedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro Comparativo de Ventajas y Desventajas de la Globalización en Monterrey y la ciudad de México  

Ventajas y desventajas de la globalización. Cuadro comparativo de Monterrey y otra ciudad del centro o sur del país.

Instrucciones: Elaborar análisis de las ventajas y desventajas de la globalización, comparando los costos de vida en diferentes ciudades del país.  

Entregar evidencia con portada, introducción, cuadro comparativo con análisis, conclusión (individual 10 renglones de cada integrante) y referencias.

Criterio/Ciudad         Monterrey         Cd. De México

 

 

 

 

 

Costo de vivienda

El costo de vivir en Monterrey, para una persona soltera sin dependientes, asciende a los 8 mil 652 pesos mensuales sin renta, de acuerdo con el portal web

Numbeo, que reúne información de costos de vida de las diferentes ciudades y metrópolis en el mundo.

El precio promedio de renta en la Ciudad de México es de 13 mil 200 pesos, mientras que de compra es 3 millones 900 mil pesos, según un estudio hecho por Viva anuncios.  

 

Servicios

(Agua, Luz,

Gas, Internet,

Cable)

En la ciudad de

Monterrey se necesita aproximadamente $3,000 para poder subsidiar estos gastos por persona  

Mientras que en la ciudad de México se necesita aproximadamente $3,500-$4,000 para poder subsidiar estos gastos por persona  

 

Canasta básica

El costo aproximado en la canasta básica en Monterrey es de $600

El costo aproximado en

la canasta básica en CDMX es de $700

 

 

Sueldos (3 profesiones diferentes)

  1. Contador puede ascender hasta $40,000 mensuales)
  2. Gerente de mantenimiento $55,000 aproximados
  1. Gerente administrativo

$52,000

  1. Gerente de cuentas $60,000
  2. Ingenieros de proyectos $62,000

3. Gerente de compras $44,000 aproximadamente

Transporte

(Metro,

camión, gasolina)

En promedio $10 por día

En promedio $12 por día

 

 

 

 

 

 

Impuestos (mín. 4)

  • Predial
  • Vehicular
  • Sobre hospedaje
  • Sobre nominas
  • Impuesto sobre nomina
  • Impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos
  • Impuesto por la prestación de servicios de hospedaje
  • Impuesto por alumbrado

publico

 

 

Análisis de ventajas y

desventajas de

la

globalización

(según comparación)

El análisis obtenido del presente cuadro es muy fácil de digerir ya que son temas muy comprensibles y fáciles de interpretar, por lo tanto, nos damos cuenta de que la vida en Monterrey es un poco más económica que CDMX, y los sueldos son un poco más elevados que los que se encuentran en MTY.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (123 Kb) docx (319 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com