ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Los Gobiernos mexicanos


Enviado por   •  23 de Marzo de 2023  •  Tareas  •  649 Palabras (3 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 3

Gobierno

Periodo de gobierno

Acciones positivas

Acciones negativas

Acciones importantes

Agustín de Iturbide

fue un militar y político mexicano que fungió como emperador de México entre el 22 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823, bajo el título de Agustín I.

Primero sirvió en el ejército realista (en defensa de la monarquía española) y luego se unió a los insurgentes y favoreció la independencia de México.
Proclamo el plan de iguala

Logro pacificar a la nación y consumar la independencia

ganó multitud de enemigos debido a sus desacertadas medidas económicas y a la disolución del Congreso. Su gobierno fue derrocado por una rebelión que reinstauró el Congreso, disolvió el imperio y declaró a México una república.

  Los Tratados de Córdoba, en los que se acordó, junto a la autoridad virreinal, el retiro de las tropas españolas.

  El ingreso del Ejército Trigarante comandado por Iturbide en la Ciudad de México.

  La redacción del acta de independencia del Imperio mexicano por una Junta Provisional Gubernativa

Guadalupe Victoria

 gobernador de Veracruz y primer presidente del México independiente del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829

Fue el fundador de los tres poderes de gobierno de la República Mexicana, insurgente defensor de las garantías y la Constitución en su proclama de 1824. Es el iniciador de la infraestructura política y jurídica de la República y de las instituciones,

-Impone la religión católica como única, prohibiendo las demás.
-La economía del país quedó dañada después de la independencia.
-Decretó la ley de expulsión de los españoles y con eso se fueron inversionistas.

Instituyó la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hizo efectiva la abolición de la esclavitud. Creador de la organización del Ejército Nacional de la naciente República Mexicana.

Vicente Guerrero

se convirtió en el segundo presidente de México, tras la independencia y estuvo en el cargo entre 1829 y 1831

Guerrero fue uno de los presidentes mexicanos más populares y queridos, debido a que logró grandes avances en varios campos durante su mandato.

Durante su mandato se produjeron diversos levantamientos y conflictos internos, lo que dificultó el avance de su administración. Fue acusado de corrupción y de favorecer a ciertos grupos de poder.

Promovió la educación, la agricultura y la industria, así como el desarrollo de vías de comunicación, Fomentó el apoyo a las artes y a las letras, Creó el Banco Nacional de México.

Anastasio Bustamante

duró hasta el 20 de marzo de 1839, cuando mediante licencia, tomó el mando del ejército. Volvió a ocupar la Presidencia de 1837 a 1841

en este periodo Inglaterra reconoce la independencia de México, llegaron capitales ingleses para la minería y la industria textil.

 en este periodo combatió a los que se revelaron por la ejecución de Vicente Guerrero y se ocasionaron más muertes.2. 19 de abril de 1837 al 20 de marzo de 1839:

reorganizó la hacienda pública y se estableció el banco de Avío, el primero destinado a conceder créditos para maquinaria, materias primeras y pago de salarios

Valentín Gómez

Del 1° de abril al 15 de mayo, del 3 al 18 de junio; del 5 al 27 de octubre, estas fechas fueron en 1833; y del 16 de diciembre de 1833 al 24 de abril de 1834

 contribuyó con el estado de derecho al sentar las bases jurídicas para la separación de la Iglesia y el estado, y abolir los privilegios del clero y el ejército, Solicito a la Santa Sede la suspensión del pago de diezmos, Permitió la libertad de pensamiento y de expresión, Fundo la Biblioteca Nacional

Permitió que el clero se levantara en su contra

Durante su periodo empezó la guerra contra Estados Unidos

Confisco los bienes de la Iglesia para sustentar la Guerra contra Estados Unidos

Las leyes de Gómez Farías rompían el monopolio de la Iglesia en la enseñanza, y extendían las posibilidades de adquirir estudios y educación mediante la apertura de escuelas nocturnas para jóvenes trabajadores y la creación de escuelas normales para maestros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com