ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro comparativo norma VDA 6.1 vs IATF 16949


Enviado por   •  24 de Junio de 2021  •  Tarea  •  1.645 Palabras (7 Páginas)  •  1.985 Visitas

Página 1 de 7

Cuadro comparativo

Los fabricantes de automóviles exigen que los proveedores certifiquen sus sistemas de calidad de acuerdo con los requisitos propios del sector. A continuación, se presenta una tabla donde se comparan dos normas para la Gestión de la Calidad, la norma VDA 6.1 y la norma ISO/IATF 16949:2016.

Norma VDA 6.1

Norma ISO IATF 16949:2016

De la Asociación de la Industria Automovilística Alemana.

Del Grupo de Trabajo Internacional sobre Automoción.

Sus principales objetivos son la movilidad sostenible y moderna.

El objetivo que persigue esta norma es proporcionar una mejora continua. Añade requisitos específicos del sector de la automoción

Obligatoria para la parte y proveedores de componentes para la industria alemana.

Obligatoria parala parte y proveedores de componentes para la industria en general.

Incrementa la eficiencia y la eficacia

Incrementa la eficiencia y la eficacia

Se basa en la norma ISO 9001

Se basa en la norma ISO 9001

Consiste en requisitos de sistemas de gestión de calidad

Contiene requisitos de sistemas de gestión de calidad.

El Centro de Administración de Calidad es responsable de desarrollo, implementación y monitoreo de los estándares.

El Centro de Administración de Calidad es responsable de las mejoras y monitoreo del estándar.

Aumento de la satisfacción del cliente.

Aumento de la satisfacción del cliente.


Interpretaciones sancionadas

Prologo.

Este documento ha sido creado por el International Automotive Task Force (IATF) cuyos miembros originales son los siguientes ocho fabricantes de equipo original (OEM, por sus siglas en inglés): BMW Group, Daimler AG, FCA, Ford Motor Company, General Motors, Groupe PSA, Groupe Renault y Volkswagen AG y las siguientes cinco asociaciones nacionales: ANFIA, AIAG, FIEV, SMMT y VDA.

En octubre de 2019, el IATF dio la bienvenida a Jaguar Land Rover (JLR) Limited como un nuevo miembro OEM del IATF.

  1.  Elegibilidad para la certificación con IATF 16949

“Piezas para producción especificadas por un cliente automotriz” deben entenderse como piezas que son una parte integral de un vehículo. Las únicas piezas especificadas por un cliente automotriz que no cumplen este requisito, pero necesitan incluirse son: extintores, gatos hidráulicos, tapetes para el piso del vehículo, manuales del propietario, triángulos de advertencia y chalecos reflejantes.

4.2. Proceso de solicitud y criterios para las auditorías de IATF 16949

El organismo de certificación debe tener un proceso para seleccionar nuevos candidatos a auditor para que sean admitidos en el proceso de calificación del auditor IATF. Para cada candidato, la oficina bajo contrato del organismo de certificación auspiciador debe entregar un formulario de solicitud y la información de soporte pertinente a la Oficina de Vigilancia del IATF para su aprobación y acceso al proceso de calificación del auditor IATF.

El candidato a auditor debe cumplir el siguiente criterio de selección:

  1. Estar calificado de acuerdo con la Norma ISO/IEC 17021 y a las reglas pertinentes del organismo de acreditación para realizar auditorías con la norma ISO 9001;
  2. haber realizado al menos seis auditorías de tercera parte con ISO 9001 en industrias de fabricación, fungiendo como líder del equipo auditor en al menos tres de ellas;

Nota: Puede considerarse la experiencia en auditorías a sistema de primera o segunda parte en la industria de fabricación automotriz.

  1. tener conocimiento en las herramientas básicas de la industria automotriz; y
  2. tener cuatro años de experiencia práctica apropiada a tiempo completo (incluidos dos años dedicados a actividades de Aseguramiento de la Calidad y/o Gestión de la Calidad) dentro de los últimos quince años en una organización de fabricación automotriz.

Nota: Puede considerarse la experiencia en industrias con alcances de aplicabilidad similares (por ejemplo, aeroespacial, telecomunicaciones, ferrocarriles, equipo de uso industrial y fuera del camino, etc.) en el sector químico, eléctrico o metalúrgico.

  1. debe observar un mínimo de una auditoría completa de IATF 16949 de tercera parte (excluyendo auditorías especiales) con una duración mínima de dos días antes de asistir al proceso de Formación y Evaluación de Nuevos Auditores.

4.3.1. Proceso de calificación inicial

Una vez otorgado el acceso al proceso de calificación del auditor del IATF el nuevo candidato a auditor debe demostrar su competencia técnica completando con éxito el proceso de calificación inicial del IATF que es presencial y obligatorio. Una vez completado con éxito el proceso de calificación inicial, al organismo de certificación auspiciador le será entregado un certificado que debe tener un período de validez de dos años que formalmente le permite al auditor realizar auditorías a nombre del organismo de certificación.

4.3.2. Proceso de renovación de la calificación

El organismo de certificación debe asegurarse que el auditor complete las evaluaciones iniciales de conocimiento y aplicación en el proceso de desarrollo del auditor del IATF en línea en los dos años posteriores a la calificación inicial.

Una vez completado con éxito el proceso de renovación de la calificación, al organismo de certificación auspiciador le será entregado un certificado que formalmente le permite al auditor continuar realizando auditorías a nombre del organismo de certificación.

4.5. Mantenimiento de la certificación del auditor

Cada organismo de certificación debe tener un proceso para la aprobación y rechazo continuo de cada auditor auspiciado que debe incluir las siguientes disposiciones:

  1. el control y el seguimiento del proceso de desarrollo del auditor del IATF, incluidos los resultados de la evaluación y el progreso del desarrollo;
  2. el seguimiento y la medición continua del desempeño y del desarrollo continuo, que debe incluir:
  • la puntualidad en la presentación del informe de auditoría final (véase el apartado 5.10);
  • la puntualidad en la presentación del informe de auditoría final, que incluye la decisión sobre la aceptación de las no conformidades del cliente (véase el apartado 5.11.3);
  • los resultados de la decisión de certificación (véase el apartado 5.12);
  • los resultados de las auditorías de testificación del IATF;
  • el análisis individual de las no conformidades;
  • los resultados de las auditorías de testificación internas del organismo de certificación;
  • los resultados de las encuestas posteriores a la auditoría;
  • la retroalimentación de los clientes y sus clientes automotrices;
  1. completar el número mínimo de auditorías y los requisitos de los días de auditoría (véase el apartado 4.5.2);
  2. completar y aprobar las horas mínimas del CPD (desarrollo personal continuo) (véase el apartado 4.5.2);
  3. para todos los auditores auspiciados, deben mantenerse registros para los puntos anteriores (a - d) en la oficina bajo contrato.

Si no se alcanza o mantiene un nivel aceptable del desempeño, el organismo de certificación del definir qué acciones deben implementarse para mejorar el desempeño del auditor.

El organismo de certificación debe notificar a la Oficina de Vigilancia pertinente si se descubre una actividad fraudulenta relacionada con un auditor auspiciado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (99 Kb) docx (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com