ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Culturalismo


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2014  •  385 Palabras (2 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 2

1. No hay patrones que seguir en el estudio de la personalidad porque la personalidad es un continuo dinámico. Solo se podría estudiar a la personalidad a través de la trayectoria de la vida de un individuo y luego comparándola con otros. Para conocer la personalidad tanto individual como en general, hay que conocer el medio ambiente en el que se desarrolla el individuo, porque eso le va a dar rasgos característicos a su personalidad.

2. Hay una dependencia reciproca del individuo, la sociedad y la cultura. El individuo fue asignado a la psicología, la sociedad a la sociología y la cultura a la antropología cultural. Alguien que pretenda investigar alguno de estos tres elementos tiene que trabajar con ellos a la par, porque depende el uno del otro.

3. El individuo, sus necesidades y sus potencialidades, es lo que forman las bases de todos los fenómenos sociales y culturales. El individuo es el punto de partida en toda investigación porque es el, quien con sus acciones repetidas, forma la cultura de una sociedad.

4. Las necesidades de un individuo son las que condicionan y regulan su conducta. Su conducta hace funcionar tanto a la sociedad como a la cultura. Las necesidades se pueden dividir en primarias y secundarias. Las necesidades primarias son las fisiológicas como comer y dormir, las secundarias son las psíquicas, ambas necesidades aunque están catalogadas en orden de prioridad, parecen trabajar a la par y estar situadas a un nivel muy semejante.

5. La más importante de las necesidades psíquicas del hombre es la respuesta emotiva de los demás, la respuesta de los demás ante esta necesidad de un individuo, es lo que estimula una conducta socialmente aceptable. Las personas nos apegamos a las normas y costumbres tanto por el deseo de aprobación o de encajar como por el miedo de ser castigados.

La segunda necesidad psíquica, en orden de importancia, es la de seguridad a largo plazo. Esto como sufrir hoy para disfrutar mañana. Posponemos las satisfacciones de las necesidades actuales y toleramos las incomodidades del momento para obtener recompensas en el futuro. Como ejemplo estoy yo, que estoy haciendo una dieta y crossfit, no he podido comer lo que me gusta y tampoco he podido caminar bien porque me duelen las piernas, pero sufro hoy para obtener un cuerpazo saludable el día de mañana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com