ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEMOCRACIA COLOMBIANA


Enviado por   •  31 de Octubre de 2012  •  1.016 Palabras (5 Páginas)  •  572 Visitas

Página 1 de 5

ENSAYO SOBRE DEMOCRACIA

Sabemos que para que exista democracia se necesita que haya una variedad de ideas en pro y beneficios del País, que exista oposición entre los partidos políticos y los diferentes movimientos sociales, que se respeten todos los derechos constitucionales; que tengamos derecho a elegir sin presión a nuestros gobernantes, decidir por las normas de convivencia y que todos seamos libres e iguales ante la ley.

Según la lectura “Democracia tiene un concepto contradictorio: significa “gobierno del pueblo” “gobierno de todos” donde la mayoría toman decisiones sobre el rumbo de la sociedad que los rodea; pero son unos pocos que gobiernan y sirven a los intereses de unos pocos, es por eso que se dice: para que un país sea verdaderamente democrático debe ser un país libre que garantice los derechos fundamentales como la libertad de expresión, de religión etc-. y donde la tarea de hacer leyes son de unos pocos representantes llamados ciudadanos políticos reconocidos como tal y elegidos por la mayoría de sociedad.

La libertad de que hablamos significa que todos los ciudadanos pueden hacer todo aquello que no les prohíba la ley, como por ejemplo incrementar sus riquezas; es por eso que entre más libertad haya dentro una sociedad mayor es la desigualdad, por que habrán personas ricas o pudientes pertenecientes a extractos muy altos, empleados que ganan salarios exorbitantes, personas con su propio negocio o empresas, y en el otro polo personas pobres, que a duras penas “algunos” devengan un salario mínimo legal vigente para subsistir con su núcleo familiar pagando arrendo, alimentación, estudio de sus hijos, servicios públicos etc. y otros que ni siquiera consiguen trabajo y se dedican a la delincuencia común encontrando ahí una manera fácil de obtener recursos y mitigar en algo lo que es el desespero de no tener un pan para darle a sus hijos. ¿Esta es la igualdad de que se habla en la constitución Política? Que ironía. Se dice que todos somos iguales, con derecho a tener educación gratuita, un techo digno, a la salud etc., pero en realidad no es así; tan solo palabras… y un libro hermoso para aquellos extranjeros ajenos y desconocedores de la realidad de este país y que por algún motivo leen esta constitución y se maravillan con lo que ahí está escrito.

Otro ejemplo claro es la prestación del servicio de salud por parte del Estado no es totalmente eficiente; las personas que tiene su ficha sisben o seguro subsidiado tiene que pasar muchos inconvenientes: primero para que les den el servicio o una cita, tienen que esperar mucho tiempo sin importar la urgencia que tengan, si necesita buenos medicamentos propicios a su enfermedad no les cubre el P.O.S. los debe comprar con su propio pecunio y a esto agregamos la mala atención del servicio y los múltiples atropellos por parte de los diferente personal hospitalario; es por esto que la democracia Colombiana se reduce a una democracia débil que ha demostrado grandes limitaciones ante la verdadera organización del estado y la relación con la sociedad, lo que verdaderamente necesitamos es un sistema político que se inspire en los principios de la democracia con leyes y reglas transparentes que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com