ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2013  •  216 Palabras (1 Páginas)  •  196 Visitas

Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio.

Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes con el Trueque.

Tomando en cuenta estas áreas podríamos definir al Derecho Mercantil como el conjunto de normas jurídicas que regulan los bienes y servicios; a las personas físicas o morales que actúan; las relaciones que derivan de las mismas y los procedimientos administrativos y procesales que sirven para resolver controversias mercantiles.

En la actualidad Como todas las demás áreas del comercio el DM, se ve afectado por la globalización, para lograr la internacionalización del capital, que circunda ampliamente en comercio.

La mundialización tiende a imponer la lógica de la ganancia, de la acumulación en todos los ámbitos, sectores, regiones y grupos sociales, y ha tenido como base material el desarrollo de nuevas tecnologías de la electrónica, informática, computación, las comunicaciones, que permiten el flujo instantáneo de los capitales financieros.

A principios del siglo se observan nuevas modalidades de contratación mercantil responde a la evolución tecnológica, al servicio de una economía de mercado, en donde uno de sus términos es la empresa jurídica, la creciente demanda de bienes y servicios, etc., debido a las profundas transformaciones económicas, sociales y políticas del mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com