ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Declaracion De Los Derechos Humanos


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2012  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  361 Visitas

Página 1 de 2

• Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano (1789) y declaración universal de los derechos humanos (1948)

Para comenzar hacer referencia a la extensión, es decir, la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano es mucho más corta que la declaración universal de los derechos humanos que es bastante más extensa y también recoge muchos más derechos del hombre que la anterior.

Primero, mientras que en la declaración universal de los derechos humanos se recoge que todos los hombres son iguales ante la ley sin ningún tipo de distinción, la declaración anterior, es decir, la de los derechos del hombre y el ciudadano, hace referencia a la existencia de distinciones sociales que solo se harán para una utilidad común.

Las dos declaraciones exponen que las libertades y derechos de los hombres estarán limitadas cuando perjudiquen las libertades y derechos de otro.

En lo referente al trabajo, en las dos declaraciones se hace referencia a que los hombres tienen la libertad de elegir su trabajo y las condiciones por las cuales quieren ser empleados. Aunque en la declaración universal de los derechos humanos se recoge además el derecho a las vacaciones pagadas y la limitación razonable de la duración de su trabajo.

En cuanto a lo penal, Las dos declaraciones reconocen la libertad del individuo que aun detenido no se haya probado su culpabilidad, y también reconocen la sanción de las acciones arbitrarias que puedan ejecutarse en contra de él.

Las dos declaraciones se reconocen la libertad de opinión, de religión, expresión, etc. Aunque en la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano se añade una coletilla en este artículo sobre que tienen esa libertad mientras no perturbe el orden publico establecido por la ley. Mientras que la declaración universal de los derechos humanos es más liberal y dictamina que puede expresarlos libremente, tanto en público como en privado.

También añadir que en la declaración de los derechos del hombre puede haber una libre comunicación de pensamientos a cambio de que no se abuse de esta libertad en los casos determinados por la ley, en cambio la declaración universal de los derechos humanos dice que no hay ninguna limitación o frontera para la expresión de estos pensamientos en cualquier medio de comunicación.

Por último, en cuanto a la propiedad privada, las dos declaraciones reconocen que es un derecho fundamental, aunque la declaración de 1789 añade que el hombre puede ser privado de ella cuando exista una necesidad pública y bajo una justa indemnización.

Finalmente la declaración universal de los derechos del humanos se recogen muchos más derechos, y es bastante más concreta, especifica y justa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com