ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Declaracion Universal De Los Derechos Humaos


Enviado por   •  18 de Mayo de 2012  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  495 Visitas

Página 1 de 2

DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

1. Contexto Histórico.

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera "distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios".

Breve resumen de las provisiones:

Principios Generales de libertad e igualdad Artículo 1-2

Derechos individuales y libertad Artículo 3-11

Libertades fundamentales, intelectuales y espirituales

derechos políticos Artículo 12-17

Derechos económicos, sociales y culturales Artículo 18-27

Conexión entre los derechos individuales y sociales Artículo 28-30

2. Objetivo.

Considerando que los seres humanos disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias.

Es esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho y que los pueblos de de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres.

Su reconocimiento y aplicación son universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.

3. Derechos más importantes

* Articulo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

* Articulo 5. Nadie será sometido a torturas ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes.

* Articulo 12. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio, o su correspondencia

* Artículo 16.2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.

* Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión y de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio.

* Artículo 24. Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.

* Artículo 26.1. Derecho a la educación, que debe ser gratuita.

* Artículo 29.2. Toda persona estará sujeta a las limitaciones establecidas por la ley.

* Artículo 2.1. No se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com