ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Democracia


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2011  •  544 Palabras (3 Páginas)  •  437 Visitas

Página 1 de 3

Desde una perspectiva constitucional, como se garantizaría una verdadera democracia participativa en américa latina?

Docente: Carlos Lara Arias

07/10/2011

En el proceso de democracia que está atravesando nuestro país la vigilancia debe jugar un importante rol para contribuir a la consolidación de las instituciones públicas, cuando hablamos de vigilancia estamos considerando el derecho que tienen los hombres y mujeres de una comunidad al tener acceso directo a participar en la gestión del gobierno central o local, de la capacidad y el derecho de fiscalizar o controlar las decisiones o acciones de las instituciones y funcionarios públicos que afectan la vida de la comunidad.

EDUCACIÓN COMO APORTE A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA

CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y UNA CULTURA DE PAZ

¿Qué supone hablar de una educación para la democracia y la paz? Supone

la construcción de una experiencia escolar formativa para desarrollar valores, actitudes

y habilidades socio-emocionales y éticas que sustentan una convivencia

social donde todos participan, comparten y se desarrollan plenamente. También

supone una educación capaz de incluir de manera pertinente a una amplia gama

de estudiantes tradicionalmente excluidos, que comienzan a ser tenidos en cuenta

en la escuela, desde el punto de vista de la responsabilidad por su desarrollo.

Una educación inclusiva, que promueva la equidad entre sus alumnos, construye

una base sólida para una convivencia social positiva, en la que todos puedan

sentirse parte de ella y estén dispuestos a ofrecer su colaboración a otros. Así,

una educación desarrollada en el marco de una experiencia de convivencia democrática,

además de ser relevante y pertinente para el desarrollo de habilidades

ciudadanas, debiera también, favorecer la consecución de la equidad entre sus

estudiantes.

John Dewey (1917) sostiene que la filosofía puede dar cuenta de las tensiones

y conflictos de intereses existentes en la sociedad y sugerir métodos para conciliarlos.

Pero una vez establecidas las visiones esclarecedoras, sería imposible que

su tarea de cambio alcanzara el éxito sin la intervención de la educación. Por eso

señala que la filosofía necesita de la educación para realizarse, y la educación de la

filosofía para orientarse. “La educación es el laboratorio en el cual las distinciones

UNESCO

14

filosóficas se concretan y son sometidas a prueba” (Hurtado, 1994).

Dewey se plantea cómo capacitar a los jóvenes “para compartir una vida en

común” y cuál sería la forma más eficaz para lograr este objetivo en una sociedad

compleja. En ellas –afirma– no es posible que jóvenes y niños aprendan directamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com