ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamentos Del Peru


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2012  •  6.817 Palabras (28 Páginas)  •  489 Visitas

Página 1 de 28

INTRODUCCIÓN

Fundación y época incaica

Dos leyendas incaicas atribuyen su fundación a su primer jefe de estado, un personaje legendario llamado Manco Cápac, junto a su hermana y consorte Mama Ocllo. En ambas se afirma que el lugar fue revelado por el dios sol (Inti) a los fundadores después de una peregrinación iniciada al sur del Valle Sagrado de los Incas.

Por datos arqueológicos y antropológicos se ha ido estudiando el verdadero proceso de la ocupación del Cuzco. El consenso apunta a que, debido al colapso del reino de Tiahuanaco se produjo la migración de su pueblo.[cita requerida] Este grupo de cerca de 500 hombres se habría establecido paulatinamente en el valle del río Huatanay, proceso que culminaría con la fundación del Cuzco. Se desconoce la fecha aproximada, pero gracias a vestigios se acuerda que el emplazamiento donde se ubica la ciudad ya se encontraba habitada hace 3000 años. Sin embargo, considerando únicamente su emplazamiento como capital del Imperio incaico (mediados del siglo XIII) el Cuzco aparece como la ciudad habitada más antigua de toda América.

Fundación española y época virreinal

Los conquistadores españoles supieron desde su llegada a lo que es hoy territorio peruano, que su meta era tomar la ciudad del Cuzco, capital del imperio.

Tras capturar al inca Atahualpa en Cajamarca, iniciaron su marcha hacia el Cuzco. En el camino fundaron algunas ciudades como enlace entre la capital del Imperio y la pionera ciudad de San Miguel de Tangarará. El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro fundó a la usanza española la ciudad del Cuzco, estableciendo como Plaza de Armas la ubicación que aún mantiene la ciudad moderna y que era también la plaza principal durante el incanato y que se encontraba rodeada de los palacios de quienes fueron los soberanos incas. En el solar que da al norte se inició la construcción de la catedral. Pizarro otorgó a la ciudad la denominación de Cuzco, Ciudad Noble y Grande.

SITUACIÓN POLÍTICA

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Ubicado en la región sur oriental del Perú, comprende zonas andinas y parte de la selva alta. Limita al norte con Ucayali, al sur con Arequipa y Puno, al este con Madre de Dios y Puno y al oeste con Arequipa, Apurímac, Ayacucho y Junín.

2. DENSIDAD DEMOGRÁFICA: 16,3 hab/km².

3. POBLACIÓN TOTAL: 1 171.403 habitantes (Censo 2007).

4. CAPITAL DEL DEPARTAMENTO: Cuzco (3.399 msnm).

5. LÍMITES DE LA PROVINCIA DE CUSCO

 Norte: Provincias de Urubamba y Calca

 Sur: Provincia de Paruro y Acomayo

 Este: Provincia de Paucartambo y Quispicanchi

 Oeste: Provincia de Anta

PROVINCIA CAPITAL

Cuzco Cuzco

Acomayo

Acomayo

Anta

Anta

Calca

Calca

Canas

Yanaoca

Canchis

Sicuani

Chumbivilcas

Santo Tomás

Espinar

Yauri

La Convención

Quillabamba

Paruro

Paruro

Paucartambo

Paucartambo

Quispicanchi

Urcos

Urubamba

Urubamba

Por otro lado, en el Cusco existen diversos organismos públicos descentralizados, como son los siguientes:

 Gobierno Regional

 Gobierno Municipal Provincial

 Gobiernos Municipales en los siete distritos

 Beneficencia Pública

 Compañía de Bomberos

 Ocho Direcciones Regionales Sectoriales

 Escuela Superior de Bellas Artes Diego Quispe Tito

 ESSALUD Cusco

 FONCODES

 INEI Cusco

 INIA Cusco

 INRENA Cusco

 Instituto Nacional de Cultura

 Instituto Nacional Penitenciario

 IPD Cusco

 PETT Cusco

 Policía Nacional, X Región

 Prefectura departamental con ocho gobernaciones distritales

 PRO VÍAS RURAL

 PRONAA

 PRONAMACHS

 Proyectos Especiales Regionales (IMA, PLAN MERISS, PLAN COPESCO)

 Quinta Brigada de Montaña del Ejército Peruano

 SENAMHI Cusco

 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

 Entidades financieras estatales (Banco de la Nación)

 Poder Judicial

SITUACIÓN SOCIAL

1. TAMAÑO Y CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.-

La población proyectada de la provincia del Cusco para el año 2004 es de 327,879 habitantes, lo cual representa aproximadamente 26% de la población regional. El crecimiento de la población provincial muestra una tendencia decreciente a nivel general, pero con cambios o desplazamientos al interior de la provincia, mostrando incremento en la tasa de crecimiento poblacional de los distritos de Ccorcca, San Jerónimo y Saylla, debido principalmente a la expansión urbana.

POBLACIÓN ESTIMADA AL 30 DE JUNIO, SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS

(2000, 2004, 2008, 2012)

PROVINCIA / DISTRITO 2000 2004 2008 2012

Provincia Cusco 311,142 327,879 345,097 363,424

Cusco 98,933 102,460 106,226 110,132

Corcha 2,640 2,734 2,844 2,958

Poroy 2,143 2,579 3,053 3,613

San Jerónimo 18,016 20,423 23,027 25,963

San Sebastián 45,351 48,809 52,043 55,491

Santiago 83,246 86,720 90,314 94,058

Saylla 1,019 1,085 1,155 1,229

Wanchaq 59,794 63,069 66,435 69,980

Fuente: INEI-Perú, Proyecciones de población, por años calendario según departamentos, provincias y distritos, 1990-2005.

2. COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN.-

La población de la provincia del Cusco se caracteriza por ser mayormente urbana, la cual representa el 95% del total, en tanto que la población rural es del orden de 5%. El 49% de la población es de sexo masculino y el 51% de sexo femenino.

PROVINCIA POBLACION CENSADA 2007 Densidad poblacional (Hab/km2)

Cuzco 367 791 596,1

Acomayo

27 357 28,9

Anta

54 828 29,2

Calca

65 407 14,8

Canas

38 293 18,2

Canchis

96 937 24,2

Chumbivilcas

75 585 14,1

Espinar

62 698 11,8

La Convención

166 833 5,5

Paruro

30 939 15,6

Paucartambo

45 877 7,3

Quispicanchi

82 173 10,9

Urubamba

56 685 39,4

TOTAL 1 171 403 16,3

3. DENSIDAD POBLACIONAL.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com