ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Intelectual


Enviado por   •  28 de Agosto de 2013  •  2.041 Palabras (9 Páginas)  •  449 Visitas

Página 1 de 9

Desarrollo Intelectual

1. Desarrollo Intelectual (1850-1919)

La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus «pilares fundamentales», fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas. Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870, momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva clase de industrias, como la industria química, eléctrica o la automovilística;5 además de empezar a darse la industrialización en nuevos países como el recién nacido Imperio Alemán, Rusia, Italia, Francia, Japón, Estados Unidos o Países Bajos. El final de esta revolución suele fijarse en 1914, año en que da comienzo la Primera Guerra Mundial;7 aunque esta fecha es la más aceptada y empleada, no es totalmente correcta en el caso de los países no europeos, pues no fue hasta 1917, cuando países como Estados Unidos o Japón, participaron activamente en la guerra.

Esta nueva revolución industrial fue muy distinta a la Primera, pues al contrario que lo sucedido en la Primera Revolución Industrial en donde solo un único país, Gran Bretaña, había logrado industrializarse en profundidad, en este periodo, la revolución se da en muchos más lugares, destacando, Europa Occidental, Estados Unidos y Japón;

Este periodo vio el desarrollo de nuevas formas de energía nunca antes vistas o utilizadas, como el gas o el petróleo; debido a estos profundos cambios surgieron nuevas industrias, además de producirse una revolución científica sin precedentes, que abrió nuevos campos de investigación. Nuevas invenciones revolucionaron y caracterizaron este periodo; la aparición de nuevas máquinas e invenciones como el motor de combustión interna, el desarrollo del aeroplano y el automóvil y su correspondiente comercialización, además de la producción en masa de bienes de consumo, la refrigeración mecánica o la invención del teléfono o la radio caracterizaron esta revolución y sus años posteriores.

Lista de Inventos en el periodo 1850-1919

1850 John Mercer Algodón mercerizado UK

1851 Edward Maynard Rifle de retrocarga US

1851 Hermann Ludwig Ferdinand y Helmholtz Oftalmoscopio DE

1852 Henri Giffard Dirigible no rígido FR

1852 Jean Bernard León Foucault Giróscopo FR

1852 Elisha Graves Otis Ascensor (con freno) US

1855 Alexander Wood Jeringuilla hipodérmica UK

1855 J.E. Lundstrom Fósforo de seguridad SE

1855 Robert Wilhelm Bunsen Mechero de gas Bunsen DE

1855 Robert Yeates Abridor de latas UK

1856 William Perkin Colorante de anilina (primer tinte sintético) UK

1856 Sir Henry Bessemer Convertidor Bessemer (acero) UK

1858 Charles y William Marsh Cosechadora US

1859 Gustav R. Kirchhoff y Robert W. Bunsen Espectroscopio DE

1860 Étienne Lenoir Motor de gas FR

1860 Louis Pasteur Pasteurización FR

1860 Frederick Walton Linóleo para suelos UK

1861 Richard Jordan Gatling Ametralladora US

1861 William Siemens Horno eléctrico UK

1861 Coleman Sellers Kinematoscopio US

1865 Joseph Lister Cirugía antiséptica UK

1866 Benjamin Chew Tilghman Papel (de pasta de madera, proceso de sulfatación) US

1867 Alfred Bern Nobel Dinamita SE

1868 George Westinghouse Freno neumático US

1868 Georges Leclanché Pila seca FR

1870 John Wesley Hyatt y Isaiah Hyatt Celuloide US

1870 George Claude Frigorífico FR

1871 H. Mige-Mauriés Margarina FR

1871 Zénobe-Théophile Gramme Dínamo de Corriente Continua BE

1876 Alexander Graham Bell Teléfono US

1877 G.F. Swift Vagón frigorífico US

1877 Emile Berliner Micrófono US

1877 Elihu Thomson Soldadura eléctrica US

1877 Thomas Alva Edison Fonógrafo US

1877 Nikolaus August Otto Motor de combustión interna (cuatro tiempos) DE

1878 Carl Gustav de Laval Separador de Crema SE

1878 Sir William Crookes Tubo de rayos catódicos UK

1879 Karl Benz Motor de automóvil (dos tiempos) DE

1879 Charles Francis Bush Lámpara de arco US

1879 James J. Ritty Caja Registradora US

1879 Thomas Alva Edison Lámpara de Filamento Incandescente US

1880 J. Walters Patín de ruedas UK

1880 Ottmar Mergenthaler Linotipia US

1884 Paul Gottlieb Nipkow Disco de Nipkow, para exploración de televisión DE

1884 Lewis Edson Waterman Estilográfica US

1884 Conde Hilaire Bernigaud de Chardonnet Rayón (nitrocelulosa) FR

1884 Charles Algernon Parsons Turbina de vapor y turbina de vapor multieje UK

1885 Isaac Peral Submarino propulsado eléctricamente ES

1885 William Stanley Transformador de C.A. US

1885 Karl Benz Automóvil (motor de combustión) DE

1885 Chichester A. Bell Grafófono (máquina de dictar) US

1887 Emile Berliner Gramófono US

1887 Tolbert LanstonMonotipia US

1887 J.B. Dunlop Llanta neumática inflable UK

1887 Barón Carl Auer von Welsbach Manguito incandescente para gas AT

1887 Santiago Ramón y Cajal Morfología de las neuronas ES

1887 Albert Blake Dick Mimeógrafo US

1888 William Seward Burroughs Máquina para sumar US

1888 William Kennedy Dickson Kinetoscopio junto a T. A. Edison (EE.UU.) UK

1888 George Eastman Cámara Kodak US

1889 Carl Gustav de Laval Turbina de vapor SE

1890 Louis Henri Despeissis Rayón (cuproamonio) FR

1891 Sir William Augustus Tilden Goma sintética UK

1891 René Laennec Estetoscopio FR

1891 Otto Lilienthal Planeador DE

1892 James Dewar Botella de vacío UK

1892 James Dewar Termo UK

1892 Nikola Tesla Motor de C.A. US

1892 Rudolf Diesel Motor diesel DE

1892 Frederick Eugene Ives Cámara de tres colores US

1892 Charles Frederick Cross Rayón (viscosa) UK

1893 Felix Hoffman Ácido acetilsalicílico (aspirina) DE

1893 Charles E. y J. Frank Duryea Automóvil de Gasolina US

1893 Julius Elster y Hans F. Geitel Célula fotoeléctrica DE

1895 Hnos. Michelin de Clermont Ferrand Neumáticos FR

1895 King Camp Gillette Máquina de afeitar FR

1895 Wilhelm Conrad Roentgen Rayos X DE

1895 Nicola Tesla Radio HR

1895 Louis y August Lumière Cinematógrafo FR

1895 Charles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com