ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descubrimiento De America


Enviado por   •  21 de Mayo de 2015  •  1.164 Palabras (5 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 5

Consulte los capítulos II y III del texto básico y otras fuentes impresas o virtuales para realizar lo siguiente:

1. Analizar las condiciones sociales, políticas y económicas de Europa en el siglo XV, e indicar las causas más relevantes que motivaron los viajes de exploración o el descubrimiento.

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, dos como los reyes católicos. La iglesia católica aliada a la monarquía española, procedió a establecer el tribunal del santo oficio, también conocido como la santa inquisición, quien se encamino a perseguir tenazmente a los moros y judíos herejes de España.

La salida de estos del territorio ibérico especialmente de España, trajo consecuencias negativas ya que afecto el desarrollo económico, financiero y artesanal de la península. Los integrantes religiosos primaron en España con la relación del matrimonio de los Reyes Católicos pero fuera de esto hubo una gran crisis en comparación con los otros países de Europa.

Particularmente en el reino de Castilla como el de Aragón, la nobleza feudal constituía un poder más influyente en la sociedad española, pero gradualmente los reyes fueron sometidos a su hegemonía, a su autoridad, este proceso de sometimiento, culmino con la unión de los reinos de Castilla y Aragón mediante alianza política.

Múltiples fueron las causas que desencadenaron en la llegada de los europeos a este continente, desconocido para ellos. Algunas de esas Causa Fueron:

 La necesidad de encontrar una nueva ruta para llegar al lejano oriente debido a la dominación turca y la consiguiente dificultad para conseguir algunos productos: perlas porcelanas, sedas, oro, plata, algodón, azúcar, y sobre todo la especia tan importante para la conservación de los alimentos.

 Los avances tecnológicos en la navegación, que proporcionaron e hicieron posible los viajes: las carabelas, la brújula, el astrolabio, la carta de navegación, entre otros.

 La búsqueda de nuevos territorios para la expansión de la fe cristiana.

 El creciente interés por la obtención de riqueza.

2. Describir el contenido y/o características de las Capitulaciones de Santa Fe, los viajes de Colón, las Bulas Papales.

Capitulaciones de Santa Fe

La Capitulación de Santa Fe son un documento suscrito por los reyes católicos el 17 de abril del año 1492 en la localidad de santa fe, a las afuera de la ganada, que recoge los acuerdos alcanzados entre los reyes y Cristóbal Colón relativos a la prevista expedición de este por el Océano hacia Occidente.

En el documento que se le otorga a Colón de almirante, virrey y gobernador general de todos los territorios que descubrieran o ganase durante su vida, así como la décima parte de todos los beneficios obtenidos. También se le concedió un diezmo de todas las mercaderías halladas, ganase y hubiese en los lugares conquistados.

Los viajes de Colón.

Colón realizo Cuatro Viajes, en el primer viaje Zarpo del Puerto de Palos el de 3 de Agosto de 1492, y pasando por las Islas canarias, donde estuvo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com