ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desempleo


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2013  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 2

DESEMPLEO

El desempleo es un grave problema personal, social y económico por que da lugar ala perdida de producción y de ingreso y ala perdida de capital humano

Se mide a través de tres indicadores del mercado laboral

Taza de desempleo, la razón de empleo a población y la taza de participación de la fuerza laboral

La taza de desempleo:

es un indicador del número de personas que desean un empleo y no pueden encontrarlo. Se expresa como el porcentaje de personas en la fuerza laboral que están desempleadas Es decir

Taza de desempleo= numero de personas desempleadas / fuerza laboral X 100

Fuerza laboral = numero de personas empleadas+ desempleadas

Y Fluctúa durante el ciclo económico y alcanza sus valores máximos al final de las recesiones.

La Razón de empleo a población:

Es el número de personas en edad de trabajar que tienen empleo y es un indicador tanto de la disponibilidad de trabajos como del grado de correspondencia entre las habilidades de las personas y los empleos. La razón de empleo a población es el porcentaje de personas en edad de trabajar que tienen empleo.

Razón de empleo a población: numero de personas empleadas / población en edad de trabajar X 100

Y Fluctúa según las fases del ciclo económico: disminuye durante las recesiones y aumenta durante las expansiones.

La Tasa de participación de la fuerza laboral:

El número de personas que integran ala fuerza laboral es un indicador de la disposición de las personas en edad de trabajar a aceptar empleos. Y es el porcentaje de la población en edad de trabajar que forma parte de la fuerza laboral. Es decir

Tasa de participación de la fuerza laboral = fuerza laboral / población en edad de trabajar X 1004

El desempleo puede ser por Fricción, Estructural o cíclico.

Fricción: surge por la rotación normal del trabajo, es decir por las personas que ingresan y abandonan la fuerza laboral y por la continua creación y eliminación de empleos.

Estructural: surge cuando los cambios tecnológicos o la competencia internacional modifican las habilidades necesarias para desempeñar los empleos o cambian la ubicación de estos.

Cíclico: El desempleo mas alto de lo normal que surge en el valle de un ciclo económico y el desempleo inusualmente bajo que existe en el pico de un ciclo económico.

Consecuencias del desempleo:

Perdida de producción e ingreso

La perdida del empleo ocasiona para el trabajador desempleado una perdida de ingresos, además de que genera una perdida de producción para las empresas

Perdida del Capital Humano

El desempleo prologado daña en forma permanente las perspectivas de empleo de una persona al destruir el capital humano.

En conclusión: el desempleo afecta alas personas debido que al no percibir ingresos, afecta su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com