ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias entre Especialista y Generalista


Enviado por   •  24 de Enero de 2019  •  Apuntes  •  2.806 Palabras (12 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 12

Unidad I

INTRODUCCION

5.- El recurso más importante es el Humano.

6.- Diferencias entre Especialista y Generalista.

Introducción.

Sistemas Gerenciales.

Objetivo: Examinar los conceptos inherentes al sistema gerencial para la identificación de diferencias, interrelaciones e interdependencias entre ellas

Tema I

Conceptos Básicos

Valor:

Capacidad que tiene algo/alguien para satisfacer una necesidad.

Fuente de Valor:

El único ente sobre la tierra capaz de producir valor es el hombre.

Medios de Producción:

Son los elementos necesarios para generar los bienes y servicios implícitos en la producción del valor.

Incluye:

Materia Prima

Insumos

Maquinaria

Equipos

Materiales

Infraestructura

Tecnología

Fuerza de Trabajo

Plusvalía:

Es la parte del valor creado por el hombre (dueño de la fuerza de trabajo) que no es entregado al dueño de la fuerza de trabajo y de la cual se apropia el dueño de los medios de producción.

Modo de Producción:

Es la forma en que la sociedad se organiza para producir los bienes y servicios que la sociedad misma necesita para satisfacer sus necesidades.

Tipos de Modos de Producción presentes en la historia:

Existen cinco modos de producción registrados y que se han desarrollado o impuesto en las sociedades humanas conocidas.

Esclavista

Feudal

Capitalista

Socialista

Comunista

Fuente de Riqueza para los Modos de Producción:

Esclavista: Los Esclavos

Feudal: La Tierra

Capitalista: La Plusvalía

Socialista: La Plusvalía

Comunista: La Plusvalía

Elemento Común:

El elemento común en todos los modos de producción es el hombre como creador de valor, elemento indispensable para las riquezas.

Organización:

Unidad Social deliberadamente establecida, compuesta por dos o más individuos quienes coordinan sus esfuerzos para lograr los objetivos establecidos.

Misión:

Es un enunciado general y conciso de la organización, que incluye:

.- La Razón de ser de la Organización (Que hace la organización).

.- Las Actividades a Realizar (Como lo hace).

.- Los Resultados Esperados (Para que lo hace).

Visión:

Representa la posición deseada, hacia la cual la empresa dirigirá sus esfuerzos en el corto, mediano y largo plazo.

* ¿Hacia donde se quiere ir?

* ¿Que se quiere ser?

Producto:

Es el resultado observable, medible y tangible que se espera de un proceso de trabajo o una posición cuando es ejecutado a un nivel de desempeño superior.

Los productos son medibles en términos de tiempo, costo y calidad.

División del trabajo.

Es la especialización y separación del trabajo aplicado a la producción y al intercambio de bienes dentro del proceso de transformación que realizan diferentes trabajadores o grupos de trabajadores.

La división del proceso productivo en diferentes operaciones individuales que realizan distintos grupos de trabajadores, es una de las características de las fábricas modernas y constituye el punto de partida para la creación de cadenas de montaje. Por ejemplo, un coche tiene miles de componentes, cada uno de los cuales sigue un proceso de producción específico. Muchos de estos componentes se producen en fábricas dedicadas en exclusiva a su elaboración; dentro de cada una de estas fábricas los diferentes procesos productivos se reparten entre distintos grupos de trabajadores, cada uno especializado en una tarea concreta.

La principal ventaja de la división del trabajo es la mayor productividad, originada por diversos factores, entre ellos:

• Considerable aumento de la eficiencia individual y colectiva a causa de la mayor cualificación que permite una mejor especialización.

• Menor costo de formación de los trabajadores, sobre todo en lo que respecta a la reducción del tiempo.

• El ahorro derivado de utilizar de modo continuo la maquinaria, que de otra forma permanecería inutilizada si los trabajadores sustituyeran un proceso de fabricación por otro.

• La investigación y fabricación de herramientas productivas más especializadas.

Procesos:

Son una serie de acciones u operaciones que se realizan de acuerdo con unas normas, unos principios, leyes y reglas.

Los procesos son de orden natural y social.

Los procesos tienen la facultad de hacer pasar un elemento material o situación social de un estado a otro, a través de los procedimientos, que se suceden hasta completar el ciclo que la transformación requiera, sea de orden material o social.

La sucesión constante de cambios cuantitativos y cualitativos producen esas transformaciones.

La naturaleza transforma sus elementos mediante un conjunto de procesos; del mismo modo el hombre transforma los elementos de la naturaleza mediante la utilización de una variedad de aquellos.

El proceso de mayor significación en la actividad creadora de los hombres es el proceso productivo que envuelve la producción de bienes materiales, que son la base de la vida y del desarrollo de cualquier sociedad.

Este proceso se realiza mediante una vasta y compleja utilización de de procesos interrelacionados de orden natural y social.

Los procesos administrativos se ubican dentro de éstos y la mayoría de ellos tienen un marcado signo social, porque afecta directamente el elemento humano y por el carácter eminentemente social de la producción en la que tienen una participación activa.

El trabajo del hombre lleva el mayor peso en la realización de estos procesos, entre los que podemos mencionar, dada su importancia, la comunicación, el proceso de decisión, la coordinación, la planificación, etc.

Los procesos son un medio, un instrumento por excelencia, para alcanzar los fines, objetivos y metas de toda organización.

Solamente mediante la utilización de éstos es posible lograr ese cometido. Es por eso que todo objetivo debe ser trazado estableciendo bases racionales de instrumentación, que significa crear la compatibilidad entre los objetivos y los instrumentos, de los cuales son los procesos uno de los más importantes, como también lo son los instrumentos de trabajo o medios de trabajo, que sirven para actuar sobre los objetos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (65 Kb) docx (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com