ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección Estratégica Tarea #5 “Gobierno Mexicano”


Enviado por   •  17 de Marzo de 2019  •  Informes  •  809 Palabras (4 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

Facultad de Contaduría y Administración

Dirección Estratégica

Tarea #5

“Gobierno Mexicano”

                                   

09 de marzo del 2018.

Opinión #1

Desde su inicio y hasta la fecha, el mexicano ha sido un sistema de reparto ordenado de poder entre élites y liderazgos que utilizan a la democracia como mito legitimador y como una herramienta para el reacomodo y reparto periódico de poder. 

En realidad, para atacar la corrupción que hay en el sistema político mexicano, ninguna intervención ha sido suficiente, sino que es necesario romper con el modelo de ejercicio de poder creado, pero es necesario que incluya los modelos de financiamiento de la estructura política, el método de interacción con la ciudadanía, el proceso de asignación y vigilancia de presupuestos, el proceso de selección y ascenso de funcionarios.

Opinión #2

Que pienso yo que es fundamental en la historia misma de México, ya que esa águila representativa para México la hemos visto siempre en nuestras vidas y vida cotidiana

Es claro que los mexicanos salieron de un punto ubico ancestral y esencial del norte del continente, es lo que comentan en la redacción un punto que debe considerarse como iniciativo “prístino de la historia de la humanidad, según concebían” es lo que se leyó en el libro.

Una parte de este modelo" son las agencias administrativas que regulan directa o indirectamente, los sectores de la economía. ¿Está mal que el Estado controle abusos del sector privado? No, pero el diseño de esas agencias y el hecho ser manejados muchas veces con criterio político

Para concluir con mi opinión, los funcionarios cumplen con la ley que ellos mismos hacen para beneficio propio, y beneficios también hablando económicamente, ellos mismos no se van a querer ver afectados a ellos mismos, y menos económicamente.

Opinión #3

Mi punto vista de este artículo es que los intereses personales siempre han sido más fuerte que las convicciones correctas de la sociedad, que siempre el ver por los intereses propios logra llegar a desestabilizar un país entero y que lo que ha dañado a México durante años ha sido el egoísmo y la falta de empatía hacia los demás, la cultura de “primero mis dientes que mis parientes” o “ el que no tranza no avanza” que en mi punto de vista, es lo que no deja progresar al país, por que tenemos muchos puntos a favor y muchas ventajas y somos buenas personas con gran corazón por el método de enseñanza y el “yo primero” es lo que no deja que México logra ser una potencia en muchos aspectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (92 Kb) docx (49 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com