Discriminacion a personas con discapacidades
abrahamMurilloInforme2 de Junio de 2013
574 Palabras (3 Páginas)601 Visitas
DISCRIMINACION A PERSONAS CON DISCAPACIDADES
Que es la discriminación
Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad.
La discriminación constituye una violación de los derechos humanos, la discriminación esta prohibida en todos los derechos legales: internacionales, regionales nacionales y subnacionales.
la mayoria de políticas DE LUCHA CONTRA LA DISCRIINACION han ADOPTADO UN ENFOQUE DE DECLARACION DE DERECHOS, SIN EMBARGO DADO QUE LA CAPACIDAD PARA QUE LOS DERECHOS SE CUMPLAN EN LA PRACTICA VARIA DEACUERDO A INSTITUTOS NACIONALES.
Tipos de Discriminación
• Discriminación por Edad
• Discriminación por Discapacidad
• Discriminación por Origen Nacional
• Discriminación por Embarazo
• Discriminación por Raza
• Discriminación por Religión
• Discriminación Basada en el Sexo
• Discriminación homosexual
Discapacidades en las personas
La discapacidad es aquella condición que tienen ciertas personas, que presentan problemas en cuanto al uso de alguna función corporal, sensorial o intelectual que significa una desventaja para su desenvolvimiento en el medio social y su relación con otras personas
Discapacidad: Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de una actividad rutinaria normal, los cuales pueden ser temporales o permanentes, reversibles o surgir como consecuencia directa de la deficiencia o como una respuesta del propio individuo, sobre todo la psicológica, a deficiencias físicas, sensoriales o de otro tipo.
Clasificación de discapacidades
Discapacidad física: Esta es la clasificación que cuenta con las alteraciones más frecuentes, las cuales son secuelas de poliomielitis, lesión medular (parapléjico o cuadripléjico ) y amputaciones.
Discapacidad sensorial: Comprende a las personas con deficiencias visuales, a los sordos y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje.
Discapacidad intelectual: Se caracteriza por una disminución de las funciones mentales superiores (inteligencia, lenguaje, aprendizaje, entre otros), así como de las funciones motoras. Esta discapacidad abarca toda una serie de enfermedades y trastornos, dentro de los cuales se encuentra el retraso mental, el síndrome Down y la parálisis cerebral.
Discapacidad psíquica: Las personas sufren alteraciones neurológicas y trastornos cerebrales
CAUSAS DE SISCAPACITACION
Enfermedad de la madre: Durante el embarazo la madre puede adquirir enfermedades en las cuales consume sin prescripción médica algún medicamento que dañan al producto ocasionándoles una discapacidad dependiendo el tiempo de gestación.
Congénitas o de nacimiento: En el nacimiento es posible que se utilicen auxiliares con los que dañan al bebé o bien al momento de nacer el niño puede presentar complicaciones como el cordón umbilical enrollado en su cuello, puede tomar liquido amniótico ,entre otras cosas.
Envejecimiento: En las personas adultas con frecuencia se presentan discapacidades propias de la edad.
Accidentes: Toda persona está propensa a sufrir un accidente en el cual es posible que como consecuencia tengan
...