ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECONOMIA. Ingeniería Industrial


Enviado por   •  24 de Agosto de 2015  •  Apuntes  •  695 Palabras (3 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 3

Economía

Alumna

Genny Tatiana Parra Camacho

Docente

Horacio Gamba Barrera

Institucional

Ingeniería Industrial

Universidad Cooperativa de Colombia

Bogotá Agosto de 2015

Interrogantes

  1. ¿Qué es economía?
  2. ¿Qué pasa si el desempleo es alto en el País?  
  3. ¿Cómo se garantiza la subsistencia del hombre a través del tiempo?
  4. ¿Para qué sirve la economía?

Solución

  1. Es un conjunto de actividades que realizamos  al producir consumir o distribuir los bienes que necesitamos para sobrevivir, la mercancía es parte de la economía donde el trabajo la comercialización el dinero la inversión y el beneficio también hace parte de esta. Siempre en los medios, periódicos, radio y ahora en redes sociales  hablan de economía, y nos envuelven de una u otra manera para estar enterados de lo que pasa en nuestro país, cuidad o pueblo.  Es la forma de satisfacer las necesidades humanas con recursos disponibles, que siempre son muy limitados.

La economía lo que nos muestra  es como las personas en cada país utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades, Esta clase de problemas lo enfrentamos no solo cada uno de nosotros, sino también nuestras familias, el Gobierno, las empresas. Las familias deberán escoger cómo gastar sus ingresos y los préstamos a los que puedan tener acceso para satisfacer mejor las necesidades familiares.

Los impuestos y la inversión del estado hace parte de la economía cada una de las inversiones que realiza para hacer mejoras en el país lo cuales se pagan con nuestros impuestos hace parte de la economía.

Los bienes y servicios que necesitamos para vivir se pueden conseguir en el mercado u otros donde el estado no los suministra eso si gracias a la recaudación de impuestos

  1. Lo que implica es que las familias tienen pasaran por dificultades tales como: alimentación, vestuario, educación, cuidado de su salud, lugar donde vivir, tiempo de descanso, etc. los problemas de la economía nacional nos afecta a todos de diferente manera, producir los bienes y servicios para poder vivir involucra nuestro trabajo es decir de la gente, ejemplo si quieres tomarte una taza de café, debes saber que antes de eso alguien tuvo que sembrar que cosechar que coger café moler y una serie de procesos para que se tuviera el producto final y la persona pueda disfrutarlo. Actualmente, el desempleo es uno de los problemas que mayor preocupación genera en nuestro país. Las personas desempleadas, aquellas que no tienen un empleo formal deben enfrentarse a diario a situaciones difíciles, debido a la falta de ingresos, necesarios para sostenerse a sí mismos y sacar adelante a sus familias

  1. Atreves del tiempo el hombre ha utilizado elementos  siempre a facilitar su tarea, con el tiempo los hombres pasan de métodos pasivos a se vuelven sedentarios se instalan para cuidar sus cultivos, los avances tecnológicos van aumentando la productividad es decir se puede realizar en el mismo tiempo mayor cantidad de productos teniendo siempre un excedente, ya no es necesario que las mismas personas se dediquen a crear el mismo producto.

 Lo que los impulsa a realizar otras actividades que también son vitales para la sociedad, a mayor riqueza se quiere dominar para provecho personal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (98 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com