ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EFECTOS ECONÓMICOS QUE PRODUCE EL SECTOR TURISMO EN LA ECONOMÍA PERUANA


Enviado por   •  7 de Mayo de 2019  •  Resumen  •  329 Palabras (2 Páginas)  •  111 Visitas

Página 1 de 2

EFECTOS ECONÓMICOS QUE PRODUCE EL SECTOR TURISMO EN LA ECONOMÍA PERUANA

Actuales

1. El turismo genera mayores divisas para el Perú

El turismo se constituye como la tercera fuente generadora de divisas para el país y es uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos cinco años, habiendo registrado un incremento promedio anual de 7,4% en la llegada de turistas internacionales y un 4,22% en el turismo interno.

2. Se genera la creación de puestos de trabajo

Hoy el sector turismo emplea al 7,4% de la Población Económicamente Activa (PEA).

3. Efecto económico producido en la exportación de servicios

En efecto, el sector turismo aporta más de la mitad de la exportación de servicios del país y genera 1.3 millones de empleos.

4. Ampliación del mercado para productos locales.

Gracias al turismo muchos productos locales han sido revalorados tanto en Perú como el extranjero teniendo no solo un efecto a nivel local sino mediante procesos exportación a otros países luego de darse a conocer al mundo.

5. Mejoramiento de las infraestructuras, red de equipamiento y servicios comunitarios(abastecimiento de agua, evacuación de residuos, carreteras, atención medica y seguridad personal) principal en las zonas donde se desarrolla la actividad turística en nuestro país que también da origen a una mejora comercial y económica.

Efectos que se podrían dar a futuro por la actividad turística

• El impacto directo del turismo aumento en casi 4.5% en el 2018 y aumentará hasta 4.7% en los próximos diez años, hasta lograr US$ 13,403 millones en divisas y el 4.2% del PBI. En tanto, el aporte total crecerá a una tasa anual de 4.5% y sumará US$ 33,968 millones en el 2028 (10.6% del PBI).

• La generación de empleo directo en el sector de Viajes y Turismo no ha dejado de crecer desde el 2011, ya en el 2018 esta cifra aumento y llego a un 3.5%; además, se proyecta un crecimiento anual de 2.8% a futuro hasta alcanzar los 548 mil empleos directos en el 2028 (2.8% del total).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com