ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Actual De México


Enviado por   •  10 de Mayo de 2014  •  652 Palabras (3 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 3

ECONOMÍA DE MÉXICO EN LA ACTUALIDAD

La economía Mexicana está basada en el Mercado libre la segunda economía de América Latina y la 3 economía de toda América seguida por Brasil y Estados Unidos.

El producto interior bruto supera el billón de dólares al año eso la hace la 11.a nación más grande del mundo en el ámbito de la economía. Aunque el 2001 había sido la novena.

Algunos de los retos para México siguen siendo mejorar la infraestructura, modernizar el sistema tributario y las leyes laborales así como reducir la desigualdad del ingreso.

Con un comercio exterior regulado en tratados de libre comercio, con más de 40 países, incluyendo a la Unión Europea, Japón, Israel y varios países de la América Central y la América del Sur.

El TLC (Tratado Libre Comercio) más influyente es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Firmado en 1992 por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y México.

México es un país en vías de desarrollo y cuya economía se sustenta en el petróleo, las remesas de los emigrantes mexicanos que laboran en el exterior, el turismo y en una intensa actividad industrial, minera y agrícola.

Por muchos años, el petróleo ha sido la principal fuente de ingresos de las finanzas públicas, sin embargo, los precios internacionales y la falta de inversión en la explotación de nuevos pozos petroleros hacen de este recurso natural un indicador que afectará la economía nacional próximamente.

México es un país que cuenta con 26 sitios declarados patrimonios naturales o culturales de la humanidad y además se ha dedicado a desarrollar la industria del turismo especializado.

La actividad industrial es una de las más importantes del país al ocupar a la cuarta población económicamente activa nacional; entre las principales industrias mexicanas destacan la automotriz, cementera, del acero, textil, química y de bebidas entre otras.

La industria de la extracción minera, principalmente de plata ya que México es el principal productor de plata en el mundo, es otra de sus actividades económicas principales. Mientras que en el campo, los principales cultivos son el maíz y el fríjol, ya que estos son la base de la alimentación del mexicano. Otros productos que se destacan son el café, papa, tomate, plátano, sorgo, caña de azúcar, etc.

El crecimiento económico del país se ha mantenido a un ritmo moderado en los últimos años, sin embargo, esto no ha sido suficiente para mejorar la competitividad y combatir la pobreza.

OPINIÓN ACERCA DEL TEMA

México es un país muy rico en temas culturales, ambientales, económicos, etc. Pero desafortunadamente no se ha sabido explotar en términos “buenos” todo esto en ocasiones se les hecha culpa al gobierno que no ayuda en nada que de vez que México progrese se detiene y retrocede y que la economía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com