ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion En Mexico


Enviado por   •  21 de Abril de 2013  •  853 Palabras (4 Páginas)  •  335 Visitas

Página 1 de 4

LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

A pesar de que se han implementado pruebas para evaluar y, por ende, intentar mejorar la calidad educativa en México como lo son: el Programa para la Evaluación Internacional (PISA), los Exámenes de la Calidad y el Logro Educativos (EXCALE) y la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) éstas medidas siguen resultando insuficientes.

Bien, cuando hablamos de educación no sólo hablamos de la escuela, ya que esa es una expresión de lo que internacionalmente se acepta como educación. No obstante, la educación también implica que un nuevo sujeto se integre debidamente a la sociedad en la que vive, por lo tanto, también es educación lo que te enseñan tus padres, las normas de convivencia que aprendes, los valores que se te inculcan y las formas de comportamiento que te dicen son las correctas para vivir en una sociedad.

A continuación se enlistan los que se consideran como principales problemas de la educación en México:

1. La fragmentación familiar y social. Muchos de los problemas de los habitantes de México, tienen su raíz en los problemas familiares. Siendo la familia el primer esquema de representación social al que se enfrenta el individuo, los niños y jóvenes van asumiendo como un estilo de vida la particular forma en que fueron criados, lo que indica que puedan repetir esquemas de violencia y adicciones. En México existen muchas familias desunidas, fragmentadas, con padres que no se preocupan por sus hijos o los maltratan. Un primer punto sería volver a trabajar en lo familiar, en reafirmar los vínculos afectivos y de comprensión entre los integrantes de cada familia.

2. Los problemas del Sistema Educativo Nacional. Coincido con quienes dicen que existen muchos profesores que no tienen ni vocación ni deseos de ejercer la docencia, lo cual deriva en un pésimo trabajo como maestros frente a grupo. Siendo los profesores los segundos principales referentes de las personas, a lo largo de su vida, lo que ellos hagan y digan tendrá repercusiones serias sobre los sujetos que asisten a clases. Esta es una de las causas por las que aumenta el abandono escolar, se incrementan los casos de reprobación y desinterés escolar e, incluso, se pueden dar casos de acoso de profesores a alumnos. Como otro punto tenemos la falta de preparación de los docentes. Es verdad que los planes y programas de estudio de las Escuelas Normales y de profesionales de la Educación como Pedagogos y Lic. en Ciencias de la Educación, no siempre se encuentran actualizados, lo que genera que la formación de los mismos sea deficiente y, esa formación deficiente, deriva en un trabajo pedagógico y docente pésimo que en lugar de ayudar perjudica a los estudiantes. También podemos considerar la falta de una nueva valoración de lo que es el sentido de la escuela. Actualmente, en la escuela oficial pública siguen repitiéndose

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com