ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Para La Salud


Enviado por   •  14 de Julio de 2013  •  646 Palabras (3 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 3

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SECTOR EDUCATIVO NÚM. 001

ZONA ESCOLAR 004

SECUENCIA DIDÁCTICA

TEMA DE RELEVANCIA SOCIAL:

“EDUCACION PARA LA SALUD”

CHILPANCINGO, GRO. JUNIO DE 2013.

Tema de relevancia: Educación para la salud

ESTANDARES CURRICULARES: Producción de textos escritos

2.1 Emplea la escritura para comunicar sus ideas y organizar información sobre temas diversos de manera autónoma.

Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos.

3..1. Comunica sus ideas, escucha a sus compañeros con atención y respeta turnos al hablar.

ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética BLOQUE: I Grado 3°

ASIGNATURAS TRANSVERSALES: ESPAÑOL, NATURALES, CIENCIA NATURALES, LA ENTIDAD DONDE VIVO, EDUC. FÍSICA Y EDUC. ARTISTICA

AMBITO: TRANSVERSAL FECHA DE REALIZACIÓN:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 Expresa la importancia de actuar en beneficio de su salud y emplea medidas para una dieta correcta, activación física regular, higiene y seguridad.

CONTENIDOS:

INDAGAR Y REFLEXIONAR (Formación Cívica y Ética)

*Que actividades realizan los niños del lugar donde vivo para el cuidado de su salud. ¿Cuáles son los alimentos que más consume? ¿Cuáles son algunas de las actividades recreativas?

¿PARA QUE ME ALIMENTO Y CÓMO ME NUTRO? (CIENCIAS N.)

*Beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos: Obtención de nutrimentos y energía y del agua simple potable: hidratación del cuerpo.

*Las regiones de mi entidad. (La entidad donde vivo)

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

 Conocimiento y cuidado de sí mismo.

 Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Sesión 1

• El docente promoverá la discusión sobre el siguiente tema: “El cuidado de mi salud”

• En lluvia de ideas, anotar en el pizarrón los alimentos que más consumen los alumnos.

• Formar equipos de trabajo y clasificar los diferentes tipos de alimentos en el Plato del bien comer; para valorar si su alimentación es balanceada y considerar la importancia en su vida diaria.

Sesión 2

• Investigar en diferentes medios ¿Cuáles son las consecuencias de una mala alimentación?

• Dibuja diferentes siluetas de personas describiendo él porque se ve así.

• Realizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com