ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto de los medios de comunicación en la sociedad.


Enviado por   •  9 de Mayo de 2017  •  Ensayos  •  1.582 Palabras (7 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 7

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Departamento de Ciencias Sociales
Programa de Comercio Exterior

Efecto de los medios de comunicación en la sociedad

Michelle Ojeda Luna

Matrícula: 159249


[pic 1]

Competencias comunicativas con enfoque de género
Ensayo

Noviembre del 2016


Introducción

Los Medios de Comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmitir un Mensaje, con el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes, son un vehículo mediante el cual las diferentes Sociedades pueden ser escuchadas. El propósito principal de los medios de comunicación masiva (prensa, revistas, noticieros de radio y televisión, cine, páginas web) es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología ya sean en informar, educar, transmitir, entretener, formar, opinar, enseñar, etc.

        Existen distintos tipos de comunicación, entre ellos se encuentran: Revistas (Publicación periódica por cuadernos), Prensa (Generalidad de las publicaciones periódicas y especialmente las diarias), Radio (Trasmisor de ondas sonoras, únicamente apreciando las palabras, mensajes publicitarios y la música), internet (interconexiones de redes informáticas que brindan la posibilidad a las computadoras interconectadas de comunicarse directamente) y televisión (trasmisión instantánea de imágenes, tales como fotos o escenas, fijas o en movimiento).

        Los medios de comunicación cada vez se hacen más del notar ya que  tratan de estar al alcance de todo público, creando una visión de innovación indispensable, el cual les permite integrarse a la “nueva” sociedad, crear impulsos, reducir o inducir comportamientos antisociales y refuerzan y/o ayudan a generar empatía con el ambiente social que les rodea.

        El internet, conocido como el medio de comunicación más relevante, también se considera el creador de la generación MILLENNIAL, la generación que no recuerda como era el mundo sin internet.


Desarrollo

A continuación, se redactara información crucial de los comportamientos y reacciones de la sociedad sobre los medios de comunicación, hablaremos principalmente de los resultados en el cambio de comportamiento a través de los años.

        La utilización de los medios por el poder probaba una técnica del golpe de estado (1931), Cruzio Malaparte señalo la importancia de tomar los medios de comunicación desde el primer momento, para comunicar las impresiones de un hecho consumado, irreversibles y felices, hacia tiempos mejores.

          En ese entonces aún no había televisión, cuya fuerza comunicativa le dio primer lugar en relación con el poder. Creando una gran suposición que hoy en día estén reguardando o custodiando los medios, para suspender una trasmisión ilícita o no autorizada. (Zaid, 2008)

        Ante el deterioro que está experimentando la libertad de expresión y de prensa en partes de América Latina, algunos líderes de la región podrían tomar nota de lo que está pasando en el otro extremo del mundo, en el Medio Oriente. Allí, algunos regímenes han sido derrocados en medio de demandas por menos restricciones y más democracia.

        Los jóvenes desempeñan un papel básico, y también de igual forma lo ha hecho el internet. Les ha permitido ver las situaciones de su país o del mundo tal y como es, y no necesariamente como su gobierno quiere presentarla. Los medios masivos sociales han permitido compartir rápidamente informaciones y organizar protestas. (Alexander, 2008)
        En el caso de los anuncios comerciales o políticos, la gente supone que la información es falsa, o cuando menos interesada. Esta desconfianza la protege, pero sólo hasta cierto punto, porque nadie puede ponerse a investigar, para llegar a su propia conclusión. Una mentira repetida constantemente pesa. (Zaid, 2008)

        En el desarrollo de este artículo, tres de las aplicaciones de las comunicaciones masivas en la redes más populares se encuentra Facebook (red social), YouTube y Twitter-y su utilización por los profesores de educación superior y los estudiantes fueron examinados. Esta investigación no distinguía entre en línea, híbridos y ambientes de aprendizaje tradicional en el aula, pero examinó el uso personal y la integración de las redes sociales en los requisitos del curso de un instructor. Por ahora la mayoría profesores de educación superior se da cuenta de que esta generación de estudiantes, a veces llamado " Milenio " o "red" utilizan Internet de manera diferente e incluso puede aprender de manera diferente que las generaciones anteriores (Willingham, 2010).

        Los estudiantes de hoy parecen tener diferentes estilos de procesamiento de la información. Esto no es para juzgar si este nuevo estilo de aprendizaje es mejor o peor, sólo que es diferente. Es evidente a partir de los resultados de este estudio que los medios sociales es ampliamente utilizado por los estudiantes universitarios y profesores, pero la transferencia de este uso de aprendizaje en el aula y la implementación de los cursos no parece estar en los mismos niveles altos. También es evidente que los estudiantes universitarios de todos los niveles, a través de estudiantes de primer año de doctorado, están en una búsqueda continua de formatos de medios sociales más nuevos y mejores para complementar y apoyar su aprendizaje académico (Shelley,2015)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (170 Kb) docx (61 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com