ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Bulling


Enviado por   •  3 de Abril de 2013  •  488 Palabras (2 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 2

El Bullying

IMER (Brenda Mesa).- El bullying se refiere al maltrato físico o psicológico intencionado y constante que recibe una persona por parte de otra o de varias. En el entorno escolar de primaria uno de cada tres niños sufren esta problemática, se caracteriza por un comportamiento cruel y violento del agresor hacía la víctima.

Pueden presentarse diferentes formas de acoso:

Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos.

Verbal: insultos y menosprecios en público que resaltan defectos físicos.

Psicológico: disminución de la autoestima de la persona agredida, fomentando sensación de temor.

Social: consiste en provocar el aislamiento de una o varias personas del resto del grupo, al marginar o ignorar su presencia en las actividades.

El bullying puede ocurrir en diferentes ambientes y grupos de la población, sin embargo están más expuestas las personas con sobrepeso u obesidad, defectos físicos o discapacidades, con diversas preferencias sexuales, entre otras situaciones que provoquen conductas discriminatorias.

Los niños o jóvenes que experimentan un ambiente hostil por parte de sus compañeros encontrarán dañada su dignidad, serán inseguros, introvertidos, sumisos y con pocas habilidades para establecer relaciones sociales sanas con las personas; podrán experimentar dificultades escolares, baja expectativa hacía sus logros, estado de desesperanza, tristeza, miedo y nerviosismo, por ello es fundamental detectar la situación y corregirla a tiempo.

¿Cómo orientar a quien sufre bullying?

Los padres o tutores deben hablar con sus hijos, permitirles que se desahoguen, expresen sus sentimientos y problemas cotidianos en un entorno de plena confianza.

Preparar a los niños a enfrentar la dificultad de manera asertiva, pensar respuestas concretas, sin que agreda, ni se someta a los deseos del agresor.

Investigar con amigos y maestros cual es el motivo del conflicto.

Informar a la dirección de la escuela para que ayude tanto al agresor como a la víctima a solucionar la disputa.

Como padres es importante asumir una actitud positiva y segura para que él o ella resuelvan el conflicto adecuadamente, sientan apoyo y tengan muy claro que no son culpables.

Fomentar en la familia un ambiente de respeto mutuo y de diálogo entre todos sus miembros.

Si el conflicto es duradero es prioridad buscar ayuda psicológica.

¿Cómo orientar a quien ejerce bullying?

Conocer las actividades de tus hijos, platicar con ellos en un ambiente de confianza.

Observar quienes son sus amigos y detectar si su comportamiento es agresivo.

Fomentar a tus hijos la práctica de un pasatiempo, así canalizaran su energía negativa en acciones positivas.

Hablar de por qué actúan de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com