ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Bullying


Enviado por   •  9 de Marzo de 2014  •  738 Palabras (3 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 3

El Gobierno del Distrito Federal a través de la Policía de la Ciudad de México publicó una serie de consejos y recomendaciones para identificar y prevenir el bullying o acoso escolar.

En cuanto a los niños o niñas que sufren de este fenómeno, ofrece una serie de recomendaciones que padres de familia deben informar y fomentar en sus hijos e hijas:

¿Cómo ayudar a víctimas de bullying?

-Ignora al agresor: Si alguno de tus compañeros o compañeras te agrede, no le des importancia a sus palabras. Ignóralo, haz como si no existiera, eso podría hacer que tu agresor desista y deje de molestarte.

-No reacciones: Si a pesar de que lo ignoraste, el niño o niña agresor sigue intentando molestarte, no le muestres que las cosas que te dice o hace te afectan. No llores, no te muestres enojado, porque el agresor está buscando una reacción de tu parte. Incluso si lo que dice te hace sentir mal, no le permitas saber que te afecta. Después puedes hablar con alguien sobre lo sucedido.

-Sé firme y mantén la calma: Puede ser que después de ignorarlo y aunque no respondas, el niño o niña que te agrede siga intentando hacerte enfadar. Debes mantener la calma en todo momento.

-Evita el peligro: Es posible que la situación empiece a salirse de control y el niño o niña que te agrede intente golpearte o causarte daño físico. Si crees que está por ocurrir, aléjate del lugar y busca la presencia de un adulto.

-Denuncia: Si las agresiones en tu contra se vuelven constantes, no tengas miedo de hablar sobre el tema con un adulto. Sobre todo, empieza con tus padres y explícales lo que pasa, pídeles que hablen con alguna autoridad de tu escuela, jamás con los padres del agresor, y explícales lo mal que te ha hecho sentir la situación. Demuéstrales que el problema es grave y estás preocupado. Hablar del tema con un adulto no es acusar, recuérdalo.

-Busca ayuda de terceros: Si por alguna razón no pudiste hablar con tus padres o no te dieron el apoyo que necesitabas, busca a otro adulto que sea de tu confianza como un maestro o el orientador de la escuela. Busca ayuda de amigos o compañeros de clase, o de un familiar como un primo o tu hermano, alguien que pueda acompañarte para que no estés solo en esta situación y cuando debas hablar del tema. Te ayudará mucho llevar a alguien que haya visto cuando te agreden.

-Explícales la gravedad del asunto: Debes ser firme y claro cuando expliques lo que ha sucedido y argumentar que la situación te afecta. Algunos adultos no toman en serio las agresiones cuando se trata de insultos verbales, pero tienes que hacerle ver que ese tipo de violencia también te hace daño.

-Escribe lo que sientes: Puede ser que te sea difícil hablar con alguien sobre lo que te ocurre, pero tienes la opción de escribir una carta en la que narres todo lo que te ha pasado. Cuando estés seguro de a quién entregarle la carta, asegúrate

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com