ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Capital Intelectual


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2013  •  423 Palabras (2 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 2

CAPITAL INTELECTUAL: la tecnología de la información, telecomunicación la transmisión de conocimientos y los medios físicos de procesamiento y almacenamiento de datos. Es lo que se conoce como capital intelectual. Y forma parte de lo que son los activos intelectuales de este capital.

CLASIFICACION de los activos intelectuales:

1. activo de mercado: son lo que crean, fomentan y mantienen una clientela.

2.-Activos de Propiedad Intelectual: son los que se refieren a los derechos intelectuales y derechos de autor.

3.-LOS ACTIVOS LIGADO AL INDIVIDUO: corresponden a los conocimientos en las mentes de los individuos, encargado de producir y comercializar los productos.

4.- LOS ACTIVOS DE INFRAESTRUCTURA: se refieren a la tecnología y recursos de información.

Clasificación de los Derechos Intelectuales

1.- los ligados al individuo (conocimientos)

2.- los de mercado (clientela).

3.- los de infraestructura (informática).

4.-los de propiedad intelectual:

a) derecho de autor: (propiedad intelectual, sobre obras literarias, artísticas, científicas y otros derechos conexos.

b) propiedad industrial (patentes de invención, diseños industriales; modelos de utilidad; signos distintivos, marca de fabrica, nombres comerciales, eslogan, etc.

Base legal: ley 20-00 del 8 de marzo del 2000; propiedad industrial.

Ley 65-00 14 de marzo del 2000 sobre derecho de autor.

¿QUÉ ES LA OMPI?

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo especializado del sistema de organizaciones de las Naciones Unidas. Su objetivo es desarrollar un sistema de propiedad intelectual (P.I.) internacional, que sea equilibrado y accesible y recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico, salvaguardando a la vez el interés público.

TEMA II.

El Derecho de autor (del francés droit d'auteur) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística o científica, tanto publicada o que todavía no se haya publicado.

El derecho de autor tiene dos prerrogativas.

DERECHOS MORALES: se considera perpetuo, inalienable, imprescriptible e irrenunciable en el sentido que trasciende la vida del autor, no prescribe.

DERECHO PATRIMONIAL: Tratándose de su patrimonio, un autor tiene el derecho de explotar su obra, o bien, autorizar o prohibir su explotación, no dejando con esto de ser el titular de los derechos. Así, un autor puede transmitir con libertad sus derechos patrimoniales: trasladarlos o adjudicar licencias con exclusividad y no exclusividad de uso, durante un tiempo determinado y de manera onerosa, quedando determinados los montos, el procedimiento y los términos para el pago de remuneraciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com