ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Circo De La Mariposa


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2013  •  1.189 Palabras (5 Páginas)  •  1.122 Visitas

Página 1 de 5

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR UNIVERSITARIA

“LA ASUNCION”

EL CIRCO DE LA MARIPOSA

Nombre:

Fernanda Borja

Curso:

Tercero de Bachillerato 4.1

Fecha de entrega:

23-OCT-2013

Profesor:

Ing. Rodrigo Cabrera

Materia:

Investigación y Difusión de la Ciencia y Tecnología

INDICE

INTRODUCCION 3

OBJETIVO GENERAL 3

OBJETIVOS ESPECIFICOS 3

CONTENIDO 4

CONCLUSION 5

ACERCA DEL CORTOMETRAJE 6

Producción 6

Reparto y el equipo 6

BIBLIOGRAFIA 7

INTRODUCCION

“Lo primero que hay que saber, es que “El circo…” es un viaje de transformación y aceptación humana. El nombre del cortometraje establece inmediatamente la analogía con el viaje de la mariposa, que nace como oruga y luego de largo proceso de espera, sale al mundo y muestra todo su esplendor.”

El circo de la mariposa es un corto motivador dedicado a todo el público que piensa que las dificultades de la vida son suficientes para terminar con ella, el protagonista de dicho video se llama “Nicholas Vujicic nació en Australia el 4 de diciembre de 1982, es un predicador, orador motivacional y director de una organización para personas con discapacidad física.” Nacido carente de extremidades superiores como inferiores quiso suicidarse cuando era niño pero el destino lo tenía preparado para convertirlo en el héroe de quienes más lo necesitan, ahora viaja por todo el mundo regalando palabras de aliento para aquellos que creen perdido el rumbo, sin duda este cortometraje pudo sacudirnos lo más profundo de nuestra alma y abrirnos los ojos a la hermosa realidad que vivimos todas las personas que gozamos de poseer un cuerpo completo pero sin embargo somos tan quejambrosos que lo único que hacemos es estar reprochando cosas materiales inútiles o simplemente no nos percatamos que existen seres humanos con problemas increíbles de imaginar desde niños con enfermedades terminales que no tienen dónde comer donde dormir, no poseen a nadie hasta ancianos discapacitados y abandonados a su suerte, yo creo que el mundo ha perdido esa capacidad de empatía, la de solidaridad y humildad ante todo. Puedo hablar desde mi perspectiva que necesitamos de suma urgencia reflexionar sobre lo que somos lo que queremos y lo que seremos, rescatar esos valores que la humanidad ha perdido siendo el circo de la mariposa la principal idea de superación no existen los limites incluso después del cielo se encuentran otros mundos.

OBJETIVO GENERAL

• Relatar el cortometraje “El circo de la mariposa” desde una perspectiva moral

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Relacionar el tema principal del cortometraje con nuestra vida diaria

• Sugerir ciertos aspectos para promover un cambio en quien haya visto el cortometraje motivacional.

CONTENIDO

El corto nos relata la historia de Will “un hombre si se le puede llamar hombre a quien Dios mismo le dio la espalda”, sin poseer brazos y piernas vive sus días como principal atracción en un circo de fenómenos. Aquí encerrado tras un telón su discapacidad física es llevada al punto de objeto de burlas y humillaciones para todo el público que desee ingresar a maravillarse con tanta gente “extraña” a lo normal armándose de valor decide escapar a otro circo llamado la mariposa donde la vida es más libre.

Podemos comparar el encierro de Will con los problemas que enfrentamos a diario pero dudo que podamos comparar el coraje que el tomo cuando decidió cambiar su día a día para pasar del encierro hacia nuevas oportunidades, admitámoslo la mayoría nos estancamos no porque no tengamos las fuerzas nos falta valentía y quizá alguna razón para seguir pero sin duda carecemos de gratitud hacia quien nos otorgó la bendición de una familia y la salud, ni nos mosqueamos ni hacemos algo para mover al mundo

El capullo decide hacer un viaje de transformación, lo primero que debe hacer Will, es dejar de verse como un fenómeno y aceptar su condición de ser alguien diferente pero capaz aunque tenga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com