ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Curriculum


Enviado por   •  14 de Junio de 2013  •  979 Palabras (4 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 4

EL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRICULUM

La palabra curriculum acaparo términos muy primitivos describiéndolos cursos académicos como una disciplina (como un orden, mas que una secuencia). La palabra curriculum como termino término técnico de educación como un proceso de transformación en la universidad de Glasgow que se fue extendiendo atreves de su uso.

Hamilton y Gibbons intentan descifrar dichos términos clase y curriculum, en los países angloparlantes, ya que afirman que el termino curriculum aparece por primera vez en países de hable inglesa en la universidad de Glasgow. En donde en latín este significaba pista circular de atletismo o pista de carreras de carros (donde primitivamente se describían como cursos académicos de disciplina, utilizado por los jesuitas) era como un esquema de estudios que no tenían una secuencia.

Esto acaparo connotaciones para producir algo en su totalidad y con una secuencia, donde se realizo una transformación en Glasgow, bajo la influencia del calvinismo, se reformo el curriculum de los estudiantes, quedando mejor articulado y férreamente regulado con la finalidad de incrementar el número de predicadores o alumnos.

La palabra curriculum como termino técnico en educación es un proceso de transformación en Glasgow, que se extendió y atravez de su uso escocés transformación de la enseñanza a sido generalizado.

Hamilton y Gibbson relacionan este término con circunstancias sociales, económicas, políticas e históricas (de la reforma calvinista). A partir de esto se afirma que en algún sentido es incorrecto hablar de curriculum, refiriéndose a la educación de antes de esta época.

Bueno en base con lo leído en la lectura creo que no tenia mucho que ver su significado de épocas anteriores con lo que ahora en dia conocemos como curriculum en algunos términos lo maneja pero no son empleados de la misma forma que nosotros lo conocemos unos dicen una cosa que en cierto modo desconcierta y otros va un poco mas a lo que conocemos, como que no lleva una continuidad sino que cada quien da su significado y de ahí se desprende la forma en como lo van transformando entonces coincido con la sugerencia de Hamilton de hacer revisiones de definiciones recientes y discontinuidades que a tenido a lo largo para conocer su evolución y su transformación del significado del termino.

Ya que esto exige un estudio histórico y filosófico a cargo de teóricos de cada época, ya que varia un poco de 1633 al actual y puede que no lo relacionemos de la misma forma o idea porque no hay la misma comprensión.

En la definición que muestra en época pasada tiene la base que hoy en cierta forma tenemos y que de ahí se partió y se fue desprendiendo hasta llegar a la transformación como hoy en dia la conocemos.

”SURGIMIENTO DE LA TEORÍA CURRICULAR”

La etapa inicial de la propuesta curricular se caracteriza, por realizarse una discusión más sólida sobre los problemas de los planes y programas de estudio.

* TYLER, abre la discusión a partir de plantear la necesidad de elaborar objetivos conductuales, fuentes y filtros aplicados para la producción de bases referenciales. Propone que las fuentes generadoras de los objetivos de aprendizaje sean el alumno como primera propuesta curricular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com