ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El emprendimiento y crecimiento personal en tiempos de post pandemia


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  484 Palabras (2 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 2

El emprendimiento y crecimiento personal en tiempos de post pandemia

RESUMEN:

El siguiente informe habla de que en el 2019 todos los trabajos estaban en curso de forma normal, hasta que llego la pandemia mundial llamada covid-19 por lo que los trabajos ya no eran de forma presencial si no que ya eran de forma digital, pero al ver que no existían salarios mensuales como en épocas pasadas decidieron emprender y así poder generar ingresos para sus hogares (este informe fue realizado en Ecuador).

El emprendimiento es un negocio que brinda un bien o un servicio para poder conseguir un fin lucrativo. El emprendedor es aquella persona que tiene la habilidad o el conocimiento para producir un bien o servicio, en el país de Ecuador una gran mayoría son artesanos por lo que vendían sus artesanías, así como venta de mermeladas o peluquería a domicilio.

Muchos emprendimientos se dieron a conocer tenían mas clientes promocionando y vendiendo todo por redes sociales, un claro ejemplo es la tienda DREAMSHOP (una tienda que se dedicaba a vender ropa y accesorios para dama). Aclarando que todo envío se daba con las medidas de bioseguridad, así como se hace hasta el día de hoy.

Se le llama crecimiento personal por que son actividades que aportan al ser humano, así como da a florecer su potencial y sus capacidades para así poder mejorarse uno mismo.

DATOS CURIOSOS

Se dice que en tiempo de crisis es cuando no existe una evolución, pero es totalmente lo contrario.

Cualquier emprendimiento o negocio puede tener malos momentos, pero la única solución es ser constante y tener pasión por lo que haces

Tienes que amar lo que haces, así mismo se vera en tus productos o servicios el amor que le pones.

Los tiempos de crisis son los mejores para poder impulsarnos a ser mejor personas y mejores emprendedores.

CASOS

Productos artesanales

María José Zambrano es diseñadora de joyas y su equipo son ama de casas que se dedican a tejer: sombreros de paja toquilla, pulseras y accesorios de todo tipo

Venta sin contacto y mensajería en drones

Utilizar un dron como medio de entrega incluida música y con un regalo, fue idea de Carolina Mayorga junto con un equipo de 10 personas que son profesionales y se encargan del manejo del dron junto a los detalles que este tiene.

Las monas

María del Carmen Salazar recurrió a esta iniciativa con lo que empezó vendiendo estos platos con 10 pedidos al día, actualmente ya suma mas de 30 pedidos por lo que contrato a 3 personas para que la ayuden y ya tiene un restaurante en Quito

CONCLUSIONES

La innovación existe en todos los seres humanos, esta es la que nos hace tener ideas brillantes y así poder iniciar negocios de a poco. El emprendimiento es una manera de generar ingresos, pero a la vez sirve para reactivar la economía de tu país. La pandemia trajo mucho sufrimiento y dolor, pero también dio a flote el desarrollo de los negocios por necesidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com