ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El objetivo de la unión de las naciones Suramercianas de la Unasur


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  Informes  •  456 Palabras (2 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 2

UNASUR es la unión de las naciones Suramercianas, que busca el desarrollo de un espacio integrado en aspectos políticos, sociales, culturales, económicos, financieros, ambientales y de infraestructura.

Su objetivo será favorecer un desarrollo más equitativo, armónico e integral de los países que lo integran.

Esta comunidad se integra por 12 países los cuales se tienen como objetivo alcanzar un desarrollo más acelerado, más autónomo y equilibrado.

Países que integran UNASUR.

• Argentina

• Bolivia

• Brasil

• Colombia

• Chile

• Ecuador

• Guyana

• Paraguay

• Perú

• Siriname

• Uruguay

• Venezuela

DESARROLLO

Lo que la UNASUR busca es la integración y contribución de manera efectiva al desarrollo humano sustentable y equitativo, es decir vivir bien.

La UNASUR tiene como finalidad fomentar una zona libre de comercio y mejorar una unión aduanera con permitiendo que exista un mejor intercambio comercial entre países pertenecientes a la UNASUR.

La desventaja es que algunas de sus regiones que son de difícil acceso, esto se debe principalmente por tener regiones montañosas y selváticas.

Esta unión también permitirá abrir mercados, no solamente en la región, sino en el mundo, servirá a su vez de mecanismo para ayudar a solucionar problemas diplomáticos que se tienen principalmente en ecuador y Venezuela.

Los beneficios que se obtiene al pertenecer a la UNASUR tanto a los empresarios y a sus habitantes del país, es que permite abrir las fronteras comerciales, obtener una nueva fuente de recursos al abaratar los costos de los productos y servicios.

Pertenecer al UNASUR en una gran ventaja ya que ayuda a la preparación oportuna que permite al productor mejorar un producto de mayor calidad, al fabricarlos con más eficiencia y mejor calidad, con tecnología moderna y a precios mucho más competitivos. Y así crear una mentalidad de competir con empresas de nivel mundial logrando la certeza de que estos cambios permitirán competir con mercados exteriores y locales.

CONCLUSION

Es importante para los países latinoamericanos la creación de alianzas entre estos países que permitan la igualdad o el bien común de cada uno de los países. Buscar la forma más fácil y eficiente de hacer productos de calidad y buscar competir con productos a nivel mundial.

Ademes de lograr la erradicación de las visas entre los países miembros, esto para fortalecer las relaciones y el turismo entre las naciones.

Pero pensamos que lo más importante, los principios rectores' de la Unasur son la democracia, el respeto a la soberanía, integridad e inviolabilidad territorial de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com