ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El problema de la violencia en los estudiantes en Venezuela


Enviado por   •  6 de Julio de 2014  •  Trabajos  •  724 Palabras (3 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Nacional Experimental

Francisco de Miranda

¿Qué es el bullying? El acoso escolar, hostigamiento escolar o también denominado bullying, es cualquier tipo de maltrato psicológico, verbal o físico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros con el fin de someter y asustarlo. Este implica una recepción continua de burlas y agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayormente en el aula y patios de las escuelas. Los generadores de estos acosos suelen ser niños y niñas que están entrando a la adolescencia, siendo un poco mayor el porcentaje de niñas en el perfil de victimas.

El psicólogo Dan Olweus fue el primero en estudiar el tema, al interesarse por le violencia escolar en su país (Noruega) tras el suicidio de tres jóvenes en 1973. También en Inglaterra donde desde 1989 existen tribunales escolares que sirve como línea directa donde asisten aquellos que requieren de consejos para manejar situaciones de bullying.

“Los niños que ejercen de matones en la escuela repiten a lo largo de su vida comportamiento de acoso sea en el ámbito familiar, sea en el laboral. En algunos casos los acosadores se convierten en personas violentas o delincuentes; en otros seguirán teniendo actitudes de acoso”. David Farrington.

Los individuos que desde pequeños ejercen este tipo de acoso y no han recibido ningún tipo de apoyo o guía para corregirlo, a lo largo de su crecimiento profundizan y esparcen ese comportamiento a distintos ámbitos, llevándolos incluso a convertirse en delincuentes, debido a que se convierte en un patrón psicológico que no pueden romper.

“El problema del acoso escolar suele estar oculto... lo que más nos cuesta en los casos de matonismo es combatir la ley del silencio”. Caries Mat

Las víctimas de este tipo de acoso, mayoritariamente no suelen confesar, ya sea por miedo a que se agravie el abuso o porque han sido amenazados, lo que hace muy difícil detectar o denunciar el bullying y no tener control sobre ello.

“Es posible destruir a una persona con palabras, miradas, sobrentendidos: eso es la violencia perversa o el acoso moral”. MarieFrance Hirigoyen.

La violencia estudiantil no es solo física, de hecho se enfoca principalmente en la violencia psicológica lo que lleva a la victima a sentirse reprimido, excluido y algunas veces sienten que merecen ese tipo de abuso o que es normal recibirlo. Esto puede generar a largo plazo un desequilibrio psicológico que empujen a la victima a situaciones como el suicidio por el rechazo que crea a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com