ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El respeto


Enviado por   •  25 de Febrero de 2015  •  Informe  •  990 Palabras (4 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 4

El respeto es uno de los valores importantes para la convivencia entre la sociedad.Este inicia en la familia los padres tienen el deber de enseñar a los hijos el valor del respeto. Un ejemplo, cuando un niño está jugando con otro y le quita su juguetes sin su consentimiento, el papa reacciona y ya sea en forma de regaño o de observación, le indica que la acción está mal, diciéndole que le devuelva lo que no es suyo. Así es como el niño entiende que no debe tomar lo que no le pertenece. Conforme van presentándose situaciones similares, este entiende y practica el valor del respeto.

Debemos aplicar en todo momento este valor con las personas que nos rodean, los animales y el medio ambiente porque últimamente se ha estado perdiendo, las personas no son conscientes de lo que podría provocar si no cuidamos el ambiente en el que estamos viviendo.

Con el ritmo de vida que llevamos, cada vez es menos el empeño que se pone en enseñar valores en casa.Los padres están confiados de que las escuelas son las encargadas de enseñar a los alumnos los valores que en realidad deben de ser inculcados en el vínculo familiar pues son la principal herramienta que podemos dejar a las generaciones que siguen. Ya que nunca serán anticuados u obsoletos como pasa rápidamente con la tecnología, los valores siempre estarán en primer plano. Porque son lo que nos mueve y da la personalidad a cada quien.

Las escuelas por su parte dedican tiempo a favorecer actividades e interacciones de maneras diferentes, una de ellas el respeto por el medio ambiente. Por ejemplo se da énfasis al cuidado del medio ambiente y se enseña a los alumnos a cuidarlo. Se realizan campañas de recuperación forestal. Comúnmente se hacen invitaciones para que se ingrese un comité del medio ambiente en cada escuela, en los que varios alumnos y maestros dedican parte de su tiempo libre a organizarse para reunir y motivar a los demás a cuidar la naturaleza.

Los alumnos y maestros dedican su tiempo a crear su propia publicidad dentro de la escuela y en colonias para que sean más las personas que se interesen en la campaña, se busca personas que ayuden a que se planten más árboles, también están los que se organizan para colocar botes de basura clasificados en orgánico e inorgánico, otro grupo de personas se encarga del cuidado del agua, otro de las conferencias, etc.

Este tipo de campañas enseñan a respetar la naturaleza, a conservar las plantas, un lugar limpio y ordenado. Nos ayudan a desarrollar sensibilidad y la capacidad de entender que el medio ambiente también debe cuidarse y que sin él no viviríamos.Lamentablemente en este tipo de campañas puede observarse muchas faltas de respeto como el de ignorar la información que las campañas ofrecen sobre no tirar basura, cuidar el agua, etc… Y las personas siguen haciendo lo mismo de siempre no se preocupan por las consecuencias. A pesar de que lo que se intenta es inculcarlo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com