ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embarazo Temprano


Enviado por   •  1 de Julio de 2013  •  500 Palabras (2 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 2

NTRODUCCIÓN

El Presente caso familia se basa en el estudio de una adolescente embarazada con el fin de elaborarplanes de atención para ella y su familia que coadyuven a un feliz término de ese embarazo precoz.También para la comunidad a fin de que se tomen medidas de prevención tendientes a mantener losniveles óptimos de salud en la misma.El Embarazo en la adolescencia constituye un problema social, económico y de salud pública deconsiderable magnitud, que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro país.Barrera (1996) dice que la situación es alarmante, ya que para 1986 la directora de la Maternidad"Concepción Palacios", refería que el 8 por ciento de los partos se suceden en muchachas entre 12 y14 años de edad, con un índice de 80 por ciento de soltería.Recientemente el Dr. Oscar Feo I. Ex-presidente de CORPOSALUD en Aragua informaba a través deun programa de televisión, que en el Estado el porcentaje de partos provenientes de embarazosprecoces alcanzaba la cifra del 20 por ciento del total de partos atendidos en los centros asistencialespúblicos.Particularmente, en nuestro internado rotatorio en el Ambulatorio María Teresa Toro, específicamenteen la consulta de Control Prenatal, nos ha llamado la atención la incidencia tan elevada deadolescentes embarazadas que llegan a esta consulta, niñas entre 10 y 18 años, que por lo generalsólo van acompañadas de su madre.Es más preocupante aún porque, como en el caso que afrontamos, se trata de una niña de tan sólo11 años de edad, proveniente de una familia desintegrada, y habitante de una comunidadsólidamente establecida en la ciudad de Maracay, que cuenta con todos los servicios básicosresidenciales y asistenciales.Como se puede comprender los riesgos a que está sometida esta adolescente son de variado índoletanto biológicos, psicológicos, sociales, etc. Su evolución en tales campos se ha trastornado y serequiere de una apropiada atención integral para lograr el completo desarrollo de esta adolescente;así como para garantizar la disminución de los riesgos que experimenta el nuevo ser que ella haconcebido.El Embarazo en la adolescencia es un impacto de considerable magnitud en la vida de los jóvenes,en su salud, en la de su hijo, su pareja, su familia, ambiente y la comunidad en su conjunto."Asumir la maternidad durante el proceso de crecimiento biológico, psicológico y social, vivirla en elmomento en que se deben resolver los propios conflictos, antes de haber logrado la propia identidadpersonal y la madurez emocional, genera gran ansiedad, incertidumbre e interferencia con el logro dela madurez biopsicosocial" .

EMBARAZO PRECOZ

El Embarazo en adolescentes, cada vez más frecuente en países en desarrollo, es consideradocomo un problema prioritario en salud pública, especialmente en comunidades deprimidas, debido a sualto riesgo de morbilidad: bajo peso al nacer, prematurez y un alto riesgo de morbi-mortalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com