ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embarazo


Enviado por   •  27 de Octubre de 2012  •  Tesis  •  6.756 Palabras (28 Páginas)  •  553 Visitas

Página 1 de 28

INTRODUCCION:

Se denomina embarazo adolescente a aquel que se produce en mujeres menores de 19 años, generalmente es ocasionado por no utilizar métodos anticonceptivos y no por ser voluntariamente buscado.

Mi investigación va orientada a todos los jóvenes de mi comunidad, ya que son muy irresponsables que creen que con la primera vez no pasara nada, pero están muy equivocados. En esta época existe mucha información sobre la sexualidad pero los jóvenes no le toman la debida importancia, es por eso que ocurren los embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Esta problema se da comúnmente en mi comunidad por que las jóvenes experimentan sentimientos de soledad, de poca confianza en si mismas e interpretan suprimir estos sentimientos con las relaciones intimas con el otro sexo sin protección.

Mi interés por este tema surgió ya que hoy en día en mi comunidad se esta dando mucho, además es común escuchar y ver adolescentes embarazadas.

Conozco varias adolescentes que han pasado o están pasando por el embarazo.

El embarazo en la adolescencia provoca muchas consecuencias entre ellas que las adolescentes tengan que dejar de estudiar y abandonar sus sueños por que ahora tienen una responsabilidad aun mas grande que es la de cuidar a un hijo a lo cual aun no están preparadas para hacerlo.

Al hablar de este tema mi propósito es implantar en mi comunidad de San Carlos una campaña que de a conocer a los jóvenes las causas y consecuencias del embarazo en la adolescencia y como prevenirlo.

Con

todo lo anterior podre identificar los principales factores por lo que las adolescentes se embarazan en mi comunidad, ya que como lo veremos mas adelante todos conocemos a adolescentes embarazadas.

No es malo que tengan una vida sexualmente activa, pero es muy importante que lo hagan con responsabilidad y que usen preservativos para evitar consecuencias, tales como el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual.

A continuación te presento lo que he investigado referente a este tema.

DESARROLLO:

1. OBJETIVO GENERAL:

Implantar en la comunidad de San Carlos una campaña que de a conocer a los jóvenes las causas y consecuencias del embarazo en la adolescencia.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Definir y dar a conocer a los jóvenes las causas y consecuencias del embarazo en la adolescencia.

• Realizar estudios para identificar cuantos casos de embarazos adolescentes hay en la comunidad.

• Identificar cuales son las principales causas o factores por lo que existe este problema.

3. MARCO TEORICO:

Se denomina embarazo al estado en el que se haya la mujer gestante. Comprende todas las modificaciones que experimenta el organismo femenino durante el desarrollo del feto en el interior de su útero. Desde que el espermatozoide (célula sexual masculina) se une al óvulo (célula sexual femenina) y esta nueva célula se implanta en el útero, comienza el desarrollo de un nuevo ser. Esta célula inicial experimenta un conjunto de transformaciones y de desarrollo que darán lugar al finalizar

la gestación al recién nacido. Durante las primeras diez semanas de gestación, el nuevo ser se denomina embrión, posteriormente se llamará feto.

(Esta información la obtuve de la pág.de internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo)

Se considera “embarazo adolescente” al que se produce en mujeres menores de 19 años y, generalmente, se produce por no utilizar métodos anticonceptivos y no por ser voluntariamente buscado.

Y es que los jóvenes comienzan demasiado pronto a experimentar con sus cuerpos y a practicar el sexo, y no son plenamente conscientes de que las consecuencias de no practicarlo con seguridad pueden condicionar el resto de su vida. Y no nos referimos sólo a quedarse embarazada demasiado pronto, sino también a las enfermedades de transmisión sexual, algunas de las cuales pueden llegar a ser muy graves y de fatales consecuencias.(esta información la obtuve de la pág. de internet: http://www.educasexo.com/adolescentes/el-embarazo-en-la-adolescencia.html)

3.1 EMBARAZO EN ADOLESCENTES.

Hoy en día ya no es extraño ver mujeres adolescentes embarazadas en cualquier lugar. En el colegio, en el barrio donde vives o en el trabajo. Cada día el inicio a las relaciones sexuales ocurre a una edad más temprana. (Esta información la obtuve de la pág. de internet: Pagina: embarazoprz.nireblog.com/)

Aquí podemos apreciar a una adolescente que esta frustrada por que esta embarazada.(http://images.google.com.mx/images?gbv=2&hl=es&q=consecuancias+del+embarazo+en+la+adolescencia&sa=N&start=18&ndsp=18)

El

embarazo tiene consecuencias muy importantes para las chicas y chicos adolescentes, y sus hijos. Tener un bebé cuando se es adolescente hace que sea mucho más difícil para los jóvenes poder alcanzar sus metas

Si una chica adolescente descubre que está embarazada, ella y sus padres, junto con el padre del bebé y sus padres, tendrán que tomar ciertas decisiones difíciles. Ninguna de ellas resulta algo fácil.

Algunas madres adolescentes deciden continuar su embarazo y luego deciden entregar su bebé en adopción. La adopción puede ser a veces la mejor decisión para el bebé y para los padres adolescentes. Hay muchas agencias de adopción y tipos de adopciones, y en algunos casos los jóvenes pueden llegar a conocer a los padres que desean adoptar al bebé.

Muchas adolescentes deciden quedarse con su bebé. Algunas se casan con el padre del niño y lo crían juntos. A veces los abuelos del bebé ayudan a criar al pequeño para que la madre adolescente pueda seguir en la escuela y trabajar. Pero aun así, es difícil. Muchos padres adolescentes tienen problemas para terminar la escuela y a otros se les dificulta encontrar buenos empleos. Los bebés también enfrentan mayores problemas que aquellos que tienen padres ya adultos. Los hijos de madres adolescentes tienen una mayor probabilidad de vivir en la pobreza, tener problemas conductuales, tener un bajo rendimiento escolar, ir a la cárcel cuando sean adultos y, una mayor probabilidad de convertirse ellos mismos algún día en padres adolescentes.

Algunos

embarazos de las adolescentes terminan en aborto (Esta información la obtuve de la pág. internet (www.educasexo.com/adolescentes/el-embarazo-en-la-adolescencia.html).

Por otra parte, el embarazo de una adolescente está considerado de alto riesgo, pues el cuerpo de la mujer a esa edad aún no está suficientemente maduro como para afrontar el desgaste que supone dicho proceso. Por supuesto a menor edad, mayores complicaciones existen.

Y ahí está la clave de esta cuestión. Las relaciones sexuales no son un juego,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com