ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embarazos En Adolecentes


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2013  •  1.292 Palabras (6 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 6

Embarazos en adolecentes

En la tabla se indican las tasas de nacimientos por cada 1000 mujeres entre 15 y 19 años de edad en países americanos en los años 1997, 2002, 2005 y 2007.

País Tasa de

nacimientos

199722

Tasa de

nacimientos

200221

Tasa de

nacimientos

200522

Tasa de

nacimientos

200724

Argentina

69,8 60,7 58,4 57

Bahamas

63,4 60,8 58,8 53

Barbados

43,2 42,6 42,2 42

Belize

102,1 87 80,2 79

Bolivia

86,9 84,4 80,6 78

Brasil

89,7 89,6 89,4 89

Canadá

20,11 15,04 13,23 14

Chile

66,9 61,6 60,4 60

Colombia

87,6 79,5 75,4 76

Corea del Norte (Asia)

1,6 1,56 1,53 1

Costa Rica

86,9 77,5 73,8 71

Cuba

65,4 49,7 50,06 47

Ecuador

85,4 84,5 83,48 83

El Salvador

95,2 87,1 83,4 81

España (Europa)

7,82 9,76 9,08 9

Estados Unidos

52,72 51,33 49,83 42

Guatemala

121,1 115,4 110,5 107

Guyana

76,7 66,7 60,7 63

Haití

70,1 64,1 60,62 46

Honduras

114,6 102,5 99,8 93

Jamaica

93,4 82,1 77,5 78

México

78,7 70,2 65,8 65

Nicaragua25

143,7 124,8 117,7 113

Níger (África)

290 270 254 196

Panamá

93,2 89 85,16 83

Paraguay

76 68,3 63,3 72

Perú

82,6 54,6 52,7 60

Portugal (Europa)

20,5 20,4 18,1 13

Puerto Rico

75,9 61,5 53,5 47

República Dominicana

96,9 93,2 90,6 108

Trinidad y Tobago

41,6 37,3 35,4 35

Uruguay

70,1 69,6 69,23 61

Venezuela

94,1 92,1 90,78 90

Tasas de natalidad y abortos en adolescentes, 199633

Nacimientos por 1000, mujeres entre 15 y 19 años

País Tasa de

natalidad Tasa de

abortos Tasa

combinada

Holanda

7.7 3.9 11.6

España

7.5 4.9 12.4

Italia

6.6 6.7 13.3

Grecia

12.2 1.3 13.5

Bélgica

9.9 5.2 15.1

Alemania

13.0 5.3 18.3

Finlandia

9.8 9.6 19.4

Francia

9.4 13.2 22.6

Dinamarca

8.2 15.4 23.6

Suecia

7.7 17.7 25.4

Noruega

13.6 18.3 31.9

Chequia

20.1 12.4 32.5

Islandia

21.5 20.6 42.1

Eslovaquia

30.5 13.1 43.6

Australia

20.1 23.9 44

Canadá

22.3 22.1 44.4

Reino Unido

29.6 21.3 50.9

Nueva Zelanda

33.4 22.5 55.9

Hungría

29.9 30.2 60.1

Estados Unidos

55.6 30.2 85.8

Adicciones en adolecentes

Adicciones en adolescentes constituye un problema de salud publica muy importante. Los riesgos y danos asociados a adicciones en adolescentes varian para cada sustancia y son sumamente peligrosos; por esto, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de su motivacion, conocimiento o experiencia del uso de adicciones en adolescentes, y las propiedades especificas de adicciones en adolescentes asi como la influencia de los elementos adulterantes.

Lo que hace que adicciones en adolescentes sea una adiccion nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demas. Al principio de adicciones en adolescentes se obtiene cierta gratificacion aparente, igual que con un habito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por adicciones en adolescentes producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolacion y multitud de problemas a medio plazo.

Se utiliza para describir un patron de uso de adicciones en adolescentes que conduce a problemas o preocupaciones graves como faltar a la trabajo, usar drogas en situaciones peligrosas (manejar un carro), o el uso continuo de adicciones en adolescentes que interfiere con las relaciones familiares o con los amigos. adicciones en adolescentes, como trastorno, se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de sustancias legales (como el alcohol).

Qué causa las adicciones en adolescentes, dependiencia de sustancias químicas?

Las normas culturales ejercen influencia sobre las normas aceptables del uso de sustancias o adicciones en adolescentes, mientras las leyes determinan el uso legal de las mismas. La duda de si hay un patron normativo de abuso adicciones en adolescentes es aun objeto de grandes controversias.

Los trastornos relacionados con adicciones en adolescentes son causados por multiples factores, incluyendo la vulnerabilidad genetica, los factores ambientales, las presiones sociales, las caracteristicas individuales de la personalidad y problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com