ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Crimen Y Castigo


Enviado por   •  1 de Mayo de 2013  •  795 Palabras (4 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 4

LAS CREENCIAS COMO HERRAMIENTA DE REGULACIÓN SOCIAL

¿Para qué casos y en que contextos es posible que la sugestión por lo incorrecto que pueda llegar a ser una conducta tomada y empleada por una persona, se manifieste física y mentalmente llegando al punto en que el solo hecho de existir se haga tan complejo que sea necesario tomar inconscientemente como herramienta las inclinaciones espirituales que tienen los seres humanos, para darle un paro a las inconsistencias éticas que atormentan la vida, buscando como objetivo un castigo merecedor a tales hechos. Como se aplica esto para aquel que ha incurrido en lo indebido y sus patrones de conducta parecen ser normales, es esto una manifestación de adaptación al medio de desarrollo y que tan enfermo o tan sano se encuentra un individuo que opera bajo tales afirmaciones?

A MODO DE EJEMPLO ´´CRIMEN Y CASTIGO´´

El texto narra como una mezcla de pensamientos sobre el bienestar de la sociedad y las necesidades económicas llevan al protagonista a adquirir un comportamiento que va en contra de la ley, como es el hurto y el homicidio que a su vez adicional al miedo por ser descubierto trae una segunda víctima de muerte en el acto, lo cual trae al hombre una secesión de sentimientos y estados físicos que alteran la normalidad de su vida.

La culpa, el arrepentimiento y la falta de conciencia en el momento de realizar tal crimen hace que entren los conflictos sobre qué es lo correcto, que es justo y cómo puede el asesino justificarse ante tal seceso, lo que lo lleva al borde de la desesperación, y de alguna manera lo hace predecible ante las investigaciones que se llevan a cabo, dando como resultado la entrega voluntaria del asesino, por inconformidad con su forma de actuar.

TENDENCIAS EN EL MOMENTO

Par nadie es indiferente que en cualquier lugar del mundo existen dificultades de cualquier tipo, pero realmente a quien le es indiferente como se actúe ante tales problemas cotidianos. Se puede hacer un paralelo en la conducta regular de las personas que a diario se enfrentan a las respectivas soluciones que deciden emprender, entonces es cuando se refleja ante los ojos de todos que no importa el lugar, la cultura o la magnitud del problema siempre se tiende a una solución rápida y que su efecto traiga consigo más que el final, una ganancia adicional.

De esta manera nos podemos sumergir un poco más en los alcances a los que puede llegar una persona por la presión y la necesidad que genera un problema, dando como resultado un común denominador en un patrón de conducta que altera las normas establecidas y vulnera hasta el derecho a la vida.

PRESION Y CULPABILIDAD

En diferentes casos se ha notado que después de un acto en el que se violenta a otro ser humano por diversos motivos, siempre hay sentimientos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com