ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Cosmetologia


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2011  •  1.005 Palabras (5 Páginas)  •  820 Visitas

Página 1 de 5

NOVEDOSO PROCESO DE FABRICACIÓN DE CALZADO

Dado el variante cambio de las tendencias y la moda, la industria del calzado en el departamento de sucre se ha visto afectada, principalmente las micro empresas pequeñas que no cuentan con la tecnología adecuada para realizar sus procesos de fabricación, debido a esto podemos decir que para realizar un calzado que dura una hora su proceso lo están realizando en dos o más, lo cual genera pérdidas y se convierte en un problema grande. Según varios productores de calzado, entre ellos Antonio vitola, óscar fuentes, Víctor negrete, consideran que la materia prima en mal estado, los insumos de baja calidad y los procesos de fabricación de calzado actuales son algunas de las consecuencias a esta problemática que a la vez causa el cierre de las microempresas.

Por otra parte hay productores de calzado como pedro Suarez, Lorenzo córdoba y silicio Martínez que coinciden en afirmar que necesitamos un sistema de manufactura inteligente para solucionar los problemas actuales de fabricación de calzado en Sincelejo sucre.

Este ensayo demostrara que el sistema de manufactura inteligente es la solución a esta problemática que tienen los fabricantes de calzado de este sector.

Por lo tanto seria importante responder los siguientes interrogantes: ¿será que el sistema de manufactura inteligente es la solución a los procesos de calzado? ¿Es factible la inversión en este sistema? ¿Al cliente le agradara el producto final fabricado?

El sistema de manufactura inteligente es la solución de los problemas de fabricación y producción de calzado para las microempresas del municipio de Sincelejo, ya que Este sistema es la implementación de conceptos,

Hábitos, métodos y decisiones de producción, que permitan eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere; basándose siempre en el respeto al trabajador y la obtención de productos conforme a los estándares de calidad aceptados para cada nicho de mercado; de manera que las unidades de producción son cada vez más agiles y puedan adaptarse con más rapidez a los cambios del entorno empresarial.

Teniendo en cuenta que en el calzado, se reconocen dos partes esénciale: el piso y el corte. En el pasado el fabricante se encargaba de conformar cada pieza del estilo después de adquirir más de 25 materiales de insumos; procesarlos, cortarlos, ensamblarlos y disponerlos en cada operación de fabricación. El método tradicional es reconocido como el de “matar la vaca”. Este modelo era el adecuado y aceptado por la mayoría de los fabricantes de calzado. Este modelo de fabricación ha evolucionado, ahora el piso del calzado inteligente viene unido el tacón con la suela reforzado con una platina de acero, incorporada una plantilla pulida de grosor y alambrilla adecuadas, la suela la encontramos en diferentes estilos y es de un material de gran resistencia y durabilidad, su precio es asequible.

De otro lado, el nuevo entorno comercial, las necesidades estéticas del nicho de clientes, la constante evolución de la moda y la prontitud con que se deben entregar los pedidos; exigen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com